Con su canto, ayudan a sus pichones a lidiar con el calentamiento global

Cuando hace demasiado calor, los diamantes cebra cantan una canción especial a sus polluelos (cuando aun están dentro de sus huevos) para transmitirles información sobre el clima, específicamente en caso de que este esté demasiado caliente. Esto, con la finalidad de prevenirles de crecer mucho, lo que los haría más resistentes a los climas calurosos. 

Muchas especies de aves y sus pichones aun dentro de sus huevos se llaman unos a otros. Es el caso de las aves que nacen bien desarrolladas (como los patos y pollos), quienes luego reconocen a sus padres por la voz.

Aunque “no se sabía que aves que nacen en una etapa más temprana, como los diamantes cebra, podían hacerlo antes de eclosionar”, dijo Mylene Mariette de la Universidad en Victoria, Australia, una de las autoras del estudio.

El estudio fue publicado en la revista Science.

Pero lo hacen, e incluso con mayor nivel de complejidad. Mariette y su colega Katherine Buchanan colocaron micrófonos en 125 nidos de diamantes cebra cautivos viviendo en una pajarera al aire libre. Gracias a ello, notaron que los padres, que normalmente 'hablan' entre ellos, cantaban una canción específica al estar solos con sus huevos.

Además, solo lo hacían cuando hacía calor, y cuando los polluelos estaban por nacer.  “Parecía que querían comunicarle algo a su huevo”, dijo Mariette.

Para ver si los huevos escuchaban, los científicos incubaron un grupo en el laboratorio. Durante cinco días antes de que los polluelos vieran la luz, los investigadores tocaron grabaciones que incluyeron “la canción del calor” a la mitad de ellos. Asimismo, reprodujeron las mismas grabaciones al resto, solo que sin dicha canción.

 Las científicas regresaron 170 crías a los nidos, algunos de ellos, más soleados que otros. De los polluelos que escucharon “la canción del calor”, aquellos que crecieron en los nidos más calientes tendían a pesar menos que aquellos en nidos más fríos. Los que no la escucharon, eran lo opuesto: los de los nidos más cálidos pesaban más.

Ya adultas, las hembras que oyeron la canción produjeron hasta seis polluelos en su primera camada. Las que no oyeron los consejos de sus padres, solo tuvieron dos. Se concluyó que incluso los mensajes parentales pueden hacerlos más productivos de adultos. “Esta estrategia incluso podría ayudarlos a lidiar con el calentamiento global”, dijo Mariette.

“Podría ser mejor para aves pequeñas desprenderse de un poco de calor; quizás el acto de crecer más grandes puede ser más estresante para los cuerpos de las aves durante el calor”, dice Mariette.

Otras aves, dice Renée Duckworth de la Universidad de Arizona, EEUU, influyen en el crecimiento de sus pequeños de otros modos, como cambiando las hormonas y nutrientes que van en el huevo. Pero lo descubierto en los diamantes cebra es totalmente distinto.

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.