Este potente drone dejará atrás a los típicos cuadcópteros

La compañía francesa Parrot presentó recientemente el drone Disco, un pequeño avión no tripulado de ala fija para usuarios comunes que adicionalmente permitirá ver todo el registro de su cámara mediante unas gafas con la tecnología de realidad virtual

El artefacto, de esta manera, supera a los tradicionales cuadcópteros que comercializaba la firma por un nuevo dron novedoso en lo referente al modelo y las propiedades del mismo. 

Parrot Disco, drone no tripulado, capaz de volar hasta 80 km/h 

El Disco tiene forma de ala y es capaz de alcanzar los 80km/h, una velocidad muy superior a la mayoría de los cuadcópteros que ya existen. Además, su batería resiste unos 45 minutos en el aire. Sus partes son desmontables para un vuelo más ligero y su cámara es de 14 megapíxeles.

Según la firma, su nuevo dron no exige saber volar ni tener muchos conocimientos sobre aviones teledirigidos. La velocidad que alcanza bate los récords de anteriores aviones no tripulados para usuarios que son totalmente nuevos en esta práctica.

Para ponerlo a volar, cuenta con un mando a distancia (Parrot Skycrontroller) con dos palancas de control que permiten monitorear su ubicación y desplazamiento. Alternativamente, se puede conectar vía Wifi con un tablet o móvil (funciona con Android e iOS) y ser manipulado mediante la aplicación Skycontroller.

Por otro lado, el Disco cuenta con unos lentes (llamados Parrot Cockpitglasses) para vivir la experiencia de vuelo en realidad y en alta definición.



Lentes Parrot Cockpitglasses (realidad virtual)

El gadget, que también posee opciones de despegue y aterrizaje automático, cuenta con mecanismos autónomos para evitar situaciones de riesgo como choques. Según la empresa, este avión no tripulado saldrá a la venta en setiembre y costará 1.300 dólares.

El uso de los drones se ha masificado debido a la baja de sus precios y la practicidad de su uso. Empresas como Amazon están usándolos para hacer entregas a domicilio; grandes eventos como las Olimpiadas Río 2016 lo utilizaron para grabar desde perspectivas aéreas las competencias; países como Estados Unidos o Israel lo usan para la guerra, y empresas como Parrot, los comercializan para el entretenimiento de cualquier civil. El gadget de Parrot es una de las versiones más adelantadas para esto último. 

María Gracia Granara Q.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.