Demonio de Tasmania evoluciona y muestra resistencia al cáncer

Un equipo de científicos de la Universidad de Washington ha descubierto que un grupo de demonios de Tasmania (Australia) está haciendo resistencia al cáncer que los viene afectando hace 20 años.

Andrew Storfer y un grupo de científicos internacionales descubrieron que dos regiones en los genomas de los marsupiales australianos están cambiando en respuesta de la rápida masificación de los tumores faciales en su especie (llamada DFTD, por sus siglas en inglés). Dicha enfermedad es 100% fatal y fue por primera vez detectada en 1996.

El trabajo, publicado en Nature Communications, sugiere que algunas poblaciones de demonios de Tasmania desarrollan resistencia genética que podría ayudarlos a resistir la extinción.


Demonio de Tasmania con tumor cancerígeno

Si una enfermedad viene y mata a 90% de individuos, puedes predecir el 10% que sobrevive y son de alguna manera distintos genéticamente”, dijo Paul Hohenlohe, coautor del estudio y biólogo de la Universidad de Idaho. Lo que buscamos fue partes del genoma que mostraban diferencia.

Los investigadores extrajeron y analizaron el ADN de los demonios antes y después del brote de DFTD. La frecuencia de los genes en regiones específicas del ADN viejo fue comparado con la frecuencia de genes correspondientes a regiones del ADN colectados después de la incidencia del DFT en tres lugares de Tasmania.

Storfer y sus colegas identificaron pequeñas regiones genómicas en las muestras de ADN de tres sitios que exhibieron cambios significativos en respuesta a la fuerte selección impuesta por la enfermedad. 

Cinco de siete genes en dos regiones fueron relacionadas al cáncer o a la función inmune en otros mamíferos, sugiriendo que los diablos de Tasmania de hecho evolucionan para resistir al DFTD.

Según Menna Jones, experta de la Universidad de Tasmania, "las regiones (del ADN) que cambian en respuesta a la enfermedad están asociadas a las funciones inmunológicas y al cáncer", lo que indica que el animal "está respondiendo a la enfermedad de una forma en la que podría superar el cáncer y salvarse".

El equipo de científicos está en proceso de determinar la funcionalidad específica de las regiones genómicas identificadas en el estudio.

“Nuestro estudio sugiere una esperanza para los demonios de Tasmania, y además, podría ayudar directamente al futuro a hacernos preguntas sobre la transmisibilidad del cáncer y qué causa remisión o reincidencia en el cáncer y otras enfermedades”, indicó Storfer.

El tumor que afecta a los demonios de Tasmania, que a menudo contraen a través de heridas sufridas en peleas con ejemplares infectados, se muestra en la boca del animal y crece hasta causar unas deformaciones que le impiden comer.

Se espera que los demonios que desarrollaron inmunidad a la enfermedad puedan ser reproducidos para tenerlos cautivos como “seguro de población” en caso que la especie desaparezca y puedan ser empleados después.

María Gracia Granara Q.

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.