Mira al huracán Matthew girar en estas animaciones [GIFS]

Es conocido el devastador efecto del huracán Matthew, pero acaso pocos han visto la potencia de sus vientos (de hasta 225 km/h) desde mapas interactivos. Estos están hoy disponibles en Internet gracias a la aplicación web Ventusky, cuyos gráficos animados proveen de nociones muy ilustrativas sobre la velocidad, temperatura o precipitaciones que genera este fenómeno natural.
Ventusky, que muestra en tiempo real de las condiciones climáticas de todo el mundo, se sirve de modelos de prodicción climática globales incluyendo ICON (ICOsahedral Nonhydrostatic), desarrollado por el Servicio Nacional Meteorológico Alemán (DWD), el GFS (Global Forecast System), de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y GEM (Global Environmental Multiscale Model) desarrollado por el Centro Meteorológico Canadiense (MSC) para colectar su información y armar los mapas.
Para explotar las herramientas de la aplicación más allá de Matthew no hay ningún secreto: funciona de manera muy similar a Google Maps, o a cualquier software de mapas de tu preferencia. Puedes jalar el mapa a antojo, acercate, alejarte o usar la herramienta de búsquedas para trasladarte a algún lugar del planeta por el que tengas curiosidad en particular. Puedes también viajar en el tiempo para ver los patrones de clima en el pasado o visualizar predicciones del mismo.
Lee más: ¿Cómo se originan los huracanes?
En lo que se refiere a Matthew, el huracán ha traído efectos devastadores al momento. A su paso ya se llevó la luz en distintos condados de Florida mientras que avanza hacia las costas. Las cifras de muertos en Haití ya es cercana a 1000 personas, según informan las autoridades de aquel país.
Las últimas noticias, para alivio de las poblaciones que están siendo afectadas, indican que el huracán se ha debilitado ligeramente con vientos máximos sostenidos de 195 km/h —su fuerza fue rebajada a categoría 3 esta mañana. Se espera que continúe así durante su recorrido ante la costa de Florida, Carolina del Sur y Georgia (EE.UU.).
Velocidad del viento, graficada por Ventusky.
Visualizador de precipitaciones de Ventusky.
La temperatura del aire. El ojo del huracán tiene hasta 25° centígrados.
Las dimensiones del viento y las olas.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Fines de semana de tres días o jornadas laborales de 6 horas: por fin, nuevas reivindicaciones ponen el foco, no solo en la productividad de la empresa, solo frenada por el yugo de los Derechos Humanos, sino en el bienestar del trabajador.

Trabajar menos para salvar el planeta
Los beneficios para la salud y el medio ambiente de la semana de cuatro días

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.
