Todo lo que debes saber sobre la nueva MacBook Pro, lanzada hoy

Esta semana se cumplieron 25 años desde el lanzamiento de la primera portátil de Apple, la PowerBook 170. De ahí que Apple hay escogido la fecha de hoy para lanzar su nueva MacBook Pro, 6.8 millones de veces más rápida, en un evento para la prensa especializada en sus cuarteles generales de Cupertino, California.
La esperada actualización de la línea de ordenadores portátiles de Apple llega a tan solo un día después del anuncio de los nuevos equipos de Microsoft, tanto en computadores de escritorio como laptops.
La nueva MacBook Pro es la más delgada y ligera hasta ahora. La presentación de 13 pulgadas tendrá solo 14,9 mm de espesor, será 17% más delgada que su antecesora, con un volumen 23% menor y pesará poco menos de 1,4 kg, lo cual la hace casi medio kilo más ligera
La de 15 pulgadas, tendrá un grosor 15,5 mm (2,5 mm menos que la anterior), será 14% más delgada, 20% más pequeña en volumen y pesará solo un poco más de 1,8 kg.
En las nuevas MacBook Pro, el trackpad (panel con el que se guía el cursor) será el doble de grande, gracias a la eliminación de las teclas de función. Pero estos son los menos revolucionarios cambios del teclado del ordenador: la inclusión de un panel táctil de tecnología OLED, que muestra funciones de acuerdo al software en uso e incluso funciona para previsualizar fotos y video, es quizás uno de los cambios más significativos en este ordenador.
Bautizada como la Touch Bar, registra el toque en múltiples puntos y es completamente adaptable a las necesidades del usuario, quien puede configurar qué herramientas y funciones se muestran en la barra de acuerdo con el programa que se use. Casey Newton, periodista del portal especializado The Verge, definió a la Touch Bar como el nuevo “click derecho”, por las funcionalidades que otorga y que facilitan el uso de cualquier software. Navegar con el dedo a través de galerías de miniaturas de fotos o documentos; de opciones y herramientas de Photoshop (que, se anunció hoy, tendrá una actualización para el sistema operativo de Apple antes del fin de año, al igual que el programa de edición de video Final Cut Pro), mezclar música y manejar los niveles de audio con dos o más dedos sobre la barra; e incluso realizar pagos virtualmente será posible de hacer, de forma más sencilla, gracias a la Touch Bar.
Además, por primera vez Apple ha incluido la tecnología TouchID, de reconocimiento a través de la huella digital del usuario. Como no podía ser de otra forma, ha sido el botón de encendido el designado para esta función, utilizable para desbloquear el equipo y realizar pagos a través de Apple Pay, la app antes disponible únicamente para iPhone y iPad y que hoy llega a la MacBook Pro gracias al nuevo sistema operativo Sierra (se trata de los primeros ordenadores en contar con el mismo).
De hecho, no es lo único que la MacBook Pro ha importado de sus familiares iPhone y iPad: también Siri, el asistente personal del teléfono móvil, tiene una presencia activa en la nueva computadora, con un botón exclusivamente dedicado en el teclado.
Con un brillo y tasa de contraste 67% más altos, la pantalla de la nueva Mac puede mostrar 25% más de colores que su antecesora. Cuenta con un procesador quad-core Intel Core i7 y un procesador gráfico Radeon Pro con hasta 4 GB de RAM de video, 2,3 veces más rápido, siempre en comparación con la anterior MacBook Pro.
Su disco duro de estado sólido vendrá con capacidad de hasta 2TB, con una velocidad de transferencia de datos de hasta 3,1 GB por segundo. Mientras que los parlantes de la nueva computadora tendrá el doble de poder.
Phil Schiller, vicepresidente de márketing mundial de Apple, explicó durante el evento de lanzamiento que el rendimiento de la MacBook Pro ahora será 130% mejor para procesar gráficos en 3D; 60% para procesar videojuegos; y 57% mejor en la edición de video. Su batería durará hasta 10 horas.
La nueva Mac viene con hasta cuatro puertos Thunderbolt para la conexión de USBs, cables HDMI o VGA y cargadores. No obstante, no cuenta con lectoras de tarjetas de memoria.
La nueva computadora vendrá en tres presentaciones: una de 13’’, con procesador dual-core Intel i5, sin Touch Bar y con 8GB de memoria, desde US$1.499; otra similar, solo que con la Touch Bar, desde US$1.799; y la de 15’’, con procesador quad-core Intel i7 y 16GB de RAM, desde US$2,399.
Todas están disponibles para ser compradas. La más barata está lista para ser enviada, mientras que las otras dos empezarán a ser enviadas pasadas dos a tres semanas.
En el evento no hubo anuncio alguno sobre actualizaciones en la línea de la MacBook Air, computadora más delgada que la Pro también producida por Apple.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo

Marte: lo que nos espera en el planeta rojo
Hace 20 años una pequeña sonda, Pathfinder, aterrizó en el Valle de Ares en la superficie de Marte, el planeta al que más hemos viajado y el que más ha seducido nuestra imaginación. Si bien la imagen más mediatizada de la exploración espacial es la de Neil Armstrong pisando la Luna en 1969, el inicio de la exploración humana al espacio empieza mucho antes

Marte: 57 años enviando misiones al planeta rojo
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
