Apple vuelve al Viernes Negro con ofertas en su web

Este año Apple ha decidido romper con su tradición sobre el Viernes Negro —o Black Friday, la fecha en que miles de comercios en Estados Unidos y todo el mundo rebajan sus precios previamente a la temporada navideña— y ha anunciado que ofrecerá a sus clientes un evento comercial de un solo día, este viernes 25 de noviembre.

Tan solo el año pasado Apple había decidido darle un break a sus empleados descartando lanzar grandes ofertas, extender los horarios de sus tiendas y habilitar ventas online rebajadas  en Black Friday. En aquella ocasión, la firma de Cupertino decidió darle más libertad a las retailers para establecer las ofertas de sus productos de acuerdo a ciertos márgenes (Apple controla en los Estados Unidos el precio en que se venderán sus productos, incluso en retailers).

No obstante, este año, la compañía fundada por Steve Jobs ha habilitado una nueva sección en su website, señalando que el 25 es el día esperado y que hay que preparar las billeteras para entonces.

La página web señala que la forma más rápida de comprar durante el evento será a través de la aplicación Apple Store y que habrá entrega gratuita, al menos en los Estados Unidos y España, de dos días. Sin embargo, Apple también está extendiendo sus horas de apertura en tiendas minoristas durante este fin de semana en el país norteamericano.

El sitio web aún no incluye detalles sobre los productos y descuentos disponibles como parte de la promoción, aunque ya anuncia que se pondrán a disposición de los compradores tarjetas de regalo (algunas pueden llegar a superar los US$50 por la compra de una Mac, por ejemplo).

No obstante, de acuerdo con el editor del portal DealNews, Benjamin Glaser, las mejores ofertas de productos Apple están disponibles generalmente en productos de anteriores generaciones y en revendedores grandes como Best Buy o Target.

Según la consultora E-Commerce Pulse, el año pasado en los Estados Unidos durante el Black Friday, 4 de cada 10 compras hechas por Internet fueron realizadas a través de dispositivos móviles. Estas compras representaron cerca de US$100.000 millones y de este total, 78,3% fueron hechas desde un dispositivo iOS, 3,6 veces más que las hechas desde aparatos con sistema operativo Android.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.