Microsoft lanzó su clásico Solitario para Android y iPhone

La multinacional Microsoft lanzó esta semana una versión de su archipopular Solitario para Android y iPhone. El juego existió en Windows por 25 años, convirtiéndose en todo un emblema de aquel sistema operativo; hoy, sin embargo, su versión moderna llamada Solitaire Collection estará disponible fuera de Windows por primera vez. La firma de Bill Gates ofrece su colección de solitarios tanto para Android como iPhone de forma libre, con la idea de ampliar la ya vasta cantidad de jugadores (119 millones) que disfrutó el clásico en las plataformas Windows 8 y Windows 10.
La nueva app incluye todos los tipos de solitario, Klondike, Spider, FreeCell, Pyramid y Tripeaks, junto a retos diarios para los jugadores. Microsoft también integrará el juego con Xbox Live, lo que permitirá al usuario de la consola de Microsoft competir con amigos.
Microsoft también ofrece una edición Premium por $1.99 mensualmente sin anuncios. Si bien existe un sinnúmero de juegos de Solitario en las tiendas de aplicaciones de Ios y Android, Microsoft anunció esta versión como “el juego Solitario número 1 del mundo”. Puedes descargar aquí la versión de iPhone y aquí la versión de Android.
Anteriormente, Microsoft llegó a eliminar sus icónicos Solitario, Buscaminas y Corazones de su versión Windows 8 como juegos del sistema por defecto, dejándolos disponibles solamente en la tienda de aplicaciones de Windows (Windows Store). Posteriormente, la firma se animó a devolver a Solitario a su lugar, aunque dejando en la tienda a sus dos antes inseparables acompañantes.
El 18 de mayo del 2015, el referido juego celebró su aniversario 25. Para celebrar este evento, Microsoft alojó al torneo solitario en el campus de Microsoft y transmitió el video en vivo a través de Twitch.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

20 mapas de videojuegos clásicos [FOTOS]
Fines de semana de tres días o jornadas laborales de 6 horas: por fin, nuevas reivindicaciones ponen el foco, no solo en la productividad de la empresa, solo frenada por el yugo de los Derechos Humanos, sino en el bienestar del trabajador.

Trabajar menos para salvar el planeta
Los beneficios para la salud y el medio ambiente de la semana de cuatro días
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo
