Conoce a Chewie, el más grande entre todos los australopitecos

Antropólogos han encontrado en Tanzania las huellas del australopiteco más grande que se conoce hasta el momento. El espécimen, un macho de 1.65 metros y 48 kilogramos de peso, ha sido llamado Chewie por quienes lo estudian —en alusión a Chewbacca, el personaje de Star Wars. Los detalles sobre el ejemplar, cuyas huellas tienen unos 3.7 millones de antigüedad, fueron publicados en la revista eLife.

Las huellas fueron encontradas en la zona de Laetoli, al norte de Tanzania. Esta área es conocida porque en la década de 1970 un equipo de la antropóloga Mary Leakey halló huellas de tres individuos, los rastros más antiguos conocidos de un pariente humano. Se supo que estos antepasados, homínidos bípedos, eran de la especie Australopithecus afarensis —la misma a la que pertenece a la famosa australopiteco Lucy, “la abuela de la humanidad”. Las huellas, que han generado gran interés y debate en la comunidad científica, estaban impresas en la ceniza volcánica a solo 20 kilómetros del volcán. Fue la lluvia, en ese entonces, que se encargó de endurecer las pisadas en las cenizas y posteriormente convertirlas en toba volcánica, quedando grabadas.

Las nuevas huellas fueron descubiertas cuando las autoridades de Laetoli hacían esfuerzos para preservar el sendero de 23 metros que contenía las originales. Su preservación estaba en peligro por raíces de árboles, agua y erosión, pese a estar cubierta por una capa protectora desde 1990. El gobierno de Tanzania aprobó un proyecto para hacer un museo de sitio, incluyendo mayor protección para las huellas. Durante la preparación en el 2014, que implicaba excavaciones y tareas de limpieza, el arqueólogo Fidelis Masao, de la Universidad Dar es Salaam de Tanzania, distinguió una huella grande de homínido. En posteriores excavaciones, a unos 150 metros de las pisadas originales, se halló 12 huellas grandes más y la de un individuo pequeño, lo que hizo en total un camino de 32 metros. Basados en las características de los pies grabados —iban en la misma dirección, están impresos en la misma capa de cenizas— los científicos creen que todas pertenecen a individuos del mismo grupo y probablemente son resultado del mismo viaje.

El tamaño de las huellas más grandes, pertenecientes a Chewie, tenían 27 cm, aproximadamente de la talla 10 en Estados Unidos o 43 en Europa. Su peso y estatura, mencionados más arriba, lo convierten en el australopiteco más grande actualmente conocido —Lucy medía 1.05 metros y pesaba aproximadamente 27 kilogramos. El resto de individuos de Laetoli medían entre 1.11 y 1.49 metros de altura. Asimismo, las huellas mayores eran de un gran macho adulto —Chewie— y las más pequeñas de dos individuos jóvenes o dos hembras. Además, sugirieron que estos podrían tener la misma estructura social que los gorilas, donde los machos más grandes dominan un grupo de hembras menores y sus hijos.

Tras el hallazgo, los planes para hacer el museo se han detenido. Ahora se piensa hacer un laboratorio de investigación a 1 kilómetro y medio del lugar histórico, mientras que se buscan más huellas y se busca un acuerdo sobre cuál será el lugar más idóneo para el museo.

Recientemente, tras examinar los huesos de las extremidades del australopiteco Lucy (hallados en Etiopía), los antropólogos determinaron que esta hembra pasó mucho tiempo en los árboles a pesar de ser bípeda. Precisamente el trepar a los árboles habría sido la causa de su muerte —perdería la vida tras caer de las ramas.

 

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.