CES 2017: Razer presenta poderosa laptop con tres monitores

La empresa estadounidense Razer, especializada en la producción de equipos para gamers, acaba de presentar una portátil para juegos con tres monitores. El equipo fue desvelado en la exposición internacional de electrónica CES 2017 (Consumer Electronics Show), y sus detalles se pueden conocer en el sitio web oficial de la firma.
En la mayoría de casos, los usuarios están acostumbrados a trabajar con un solo monitor en su ordenador. Sin embargo, en otros, un usuario puede considerar conveniente usar varios monitores, los cuales contienen un gran número de ventanas con varios tipos de información, desplegada de tal forma que se pueden ver y analizar rápidamente. Los monitores múltiples también pueden resultar útiles para los jugadores, quienes consiguen una mayor amplitud de visión.
Las tres pantallas del Project Valerie, así se llama el equipo, tienen una resolución 4K de 17,3 pulgadas haciendo un total de 11520 x 2160 pixeles. Todas se despliegan automáticamente, quedando en su forma final totalmente abierto y fijo. Posee, además, una potente tarjeta de video NVIDIA® GeForce® GTX 1080 GPU, una de las pocas características técnicas reveladas en su página web.
Este tipo de diseño (cuyo monitor o monitores tienen características especiales) es inusual para las computadoras portátiles, aunque Razer no es la primera marca que hace uso de él. Hace poco la marca Asus lanzó su laptop convertible, una suerte de combinación entre una portátil y una tableta, cuyo monitor se puede girar a placer. La firma japonesa Kohnjinsha, por su parte, dio un paso previo a Razer lanzando su portátil con la capacidad de desplegar dos pantallas. Apple, por su parte, posee una patente para ordenador portátil sin teclado.
El CES 2017 también ha traído a la luz otra atractiva portátil para gamers, un poderoso equipo con pantalla curva, el primero en su tipo en el mercado mundial.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Salvar el mundo está al alcance de tu mano
Te presentamos ocho maneras de hacerlo (por si es que quieres hacerlo)
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo

Marte: lo que nos espera en el planeta rojo

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo