Un niño de tres padres nació en Ucrania

Médicos y expertos en reproducción ucranianos han dado cuenta del nacimiento del primer niño del país con el ADN de tres padres –donde los “principales” progenitores fueron el padre y de la madre y una tercera mujer les proporcionó mitocondrias sanas, informó la agencia ucraniana UNIAN.
La técnica de reemplazo mitocondrial, que llevó a cabo el personal de la clínica Nadiya busca garantizar el nacimiento de bebés sanos a mujeres que sufren de defectos mitocondriales. Hay dos métodos de reemplazo mitocondrial: uno de ellos es cuando el núcleo del óvulo de la madre que contiene el material genético básico se trasplanta en el óvulo de una donante previamente enucleado (o cuyo núcleo fue extraído) y luego se fertiliza con el esperma de su padre. Usando este procedimiento, médicos de la clínica New Hope de Nueva York en Guadalajara de México lograron sacar adelante el año pasado el nacimiento del primer niño de tres padres de la historia.
El segundo método, usado por primera vez por los médicos de Ucrania, se llama transferencia pronuclear —ya existe legislación sobre ella en el Reino Unido— y consiste en lo siguiente: implica fertilizar tanto el óvulo de la madre y de la donante con el espermatozoide del padre. Antes de que estos óvulos fertilizados empiecen a dividirse en embriones en su fase inicial, se extirpa cada núcleo. El núcleo de la donante es descartado y reemplazado por el núcleo fertilizado de la madre. Con este procedimiento los genes mutados que originan la enfermedad quedaron en el óvulo inicial, mientras que los genes sanos introducidos en el de la donante permitieron evitar la dolencia genética,
En ambos casos, el embrión resultante se coloca en el útero de la madre para la gestación, como se hace en un procedimiento habitual de fecundación in vitro (FIV).
En consecuencia, con la ayuda de la transferencia pronuclear la mujer de esta historia, de 34 años de edad, que fue infértil por 15 años fue capaz de dar a luz a un niño sano y genéticamente “suyo” a principios de enero de este año. Según informó el medio antes citado, por años la mujer trató de quedar embarazada por FIV en hospitales de Ucrania e Israel.
De acuerdo al director de la clínica, Valery Zukin, la presencia de ADN de tres personas en el niño fue confirmada por análisis realizados en los laboratorios de Ucrania y Alemania.
Anteriormente, en el Congreso Mundial sobre Técnicas de Reproducción ART 2016 en Nueva York Zukin dijo que el método de transferencia pronuclear fue probado en dos de sus pacientes que no tenían enfermedades hereditarias de la mitocondria, pero debido a la insuficiencia mitocondrial ocurrieron abortos involuntarios en las primeras etapas.
Actualmente la técnica de reemplazo mitocondrial se permite oficialmente sólo en el Reino Unido, aunque allí aún no se han registrado casos similares. En la mayoría de países este asunto no está regulado por la ley. Los experimentos realizados en México y Ucrania han sido aprobados por los comités de ética pertinentes.
Sin embargo, la realización de esta técnica también es criticada sistemáticamente por expertos. Les preocupa, en particular, la falta de datos sobre la eficacia y seguridad de este procedimiento para el niño y su futura descendencia. En varias oportunidades hubo llamados para realizar el MMT sólo con los embriones masculinos, porque los hombres no transmiten mitocondrias a sus descendientes.
Por el momento, se sabe que niño nacido gracias a los esfuerzos de empleados de New Hope está sano y se siente bien. Asimismo, de acuerdo a una reciente información de Nature un niño de tres padres nació en China y la publicación dedicada a este tema está siendo revisada por una publicación científica.
Oleg Lichuk
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Foto: Modelo de corte de mitocondria.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo
