El increíble motivo por el que renunciaron los expertos a cargo del coche autónomo de Google

La carrera de las firmas tecnológicas en el desarrollo de vehículos autónomos es una que exige sortear una serie de baches en la ruta. Muchos de ellos han surgido al hablar de normativas y regulaciones; otros se refieren al rendimiento de los coches y su capacidad para evitar accidentes. Y otros, ahora sabemos, se refieren a la pérdida de los equipos científicos que desarrollan los proyectos, algo así como los mismos autos que quedan sin un chofer tras su volante.
Lo impensado en el caso de Google, cuyo proyecto Waymo ha visto desde hace unos meses las dimisiones de sus máximos responsables, es la razón que ha precipitado que el barco se quede sin timonel: han sido los elevados sueldos que se les pagaba a los expertos lo que los ha terminado llevando a optar por la renuncia.
Waymo es uno de los proyectos de autos autónomos más exitosos de los que vienen siendo desarrollados, habiendo recorrido más kilómetros que sus competidores sin mayor registro de accidentes.
De acuerdo a lo reportado por Bloomberg, los incentivos económicos recibidos por los miembros más veteranos del equipo hicieron que estos "ya no necesitaran la seguridad [financiera] que su empleo les daba": ganaron tanto dinero (algunos desde el inicio de la empresa, que data de 2009) que acabaron abandonando el proyecto y para dedicarse a otros, fuera de la empresa.
En agosto pasado, Chris Urmson, líder del proyecto, abandonó el barco en agosto pasado, en el marco de otras partidas como las de Anthony Levandowski, uno de los cofundadores del proyecto, partió para iniciar Otto, una compañía de camiones autónomos, posteriormente comprada por Uber. A ellos se sumaba Jiajun Zhu, otro cofundador de la unidad, quien se fue para unirse a Nuro, una empresa de inteligencia artificial. El propio Urmson ha fundado la empresa Aurora Innovation junto a Sterling Anderson, ex-ingeniero de Tesla, que también desarrolla sistemas de autoconducción. Ya Tesla ha demandado a Aurora por supuestas apropiaciones de sus tecnologías por parte de Anderson; Google evalúa tomar acciones similares contra Urmson.
La salida de los líderes de Waymo ha arrastrado a otros especialistas del equipo original y se supo esta semana que ello se debió a que ya tenían asegurada suficiente estabilidad financiera como para fijar sus ojos en proyectos propios potencialmente más rentables.
Aunque Waymo progresa al amparo de la unidad de desarrollo de tecnologías de Google, bautizada Alphabet, y el rendimiento financiero de esta firma ha sido positivo, ya habían salido a la luz gastos operativos excesivos en el cuarto trimestre de 2015, cuando hubo un aumento del 14%, atribuido al desarrollo del proyecto.
Ello ha apurado que se complete desde esta división un producto que pueda ser lanzado al mercado a la brevedad posible, lo que se ha concretado con la aparición del primer vehículo de Waymo, que ya circula las calles a prueba.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
Hace 20 años una pequeña sonda, Pathfinder, aterrizó en el Valle de Ares en la superficie de Marte, el planeta al que más hemos viajado y el que más ha seducido nuestra imaginación. Si bien la imagen más mediatizada de la exploración espacial es la de Neil Armstrong pisando la Luna en 1969, el inicio de la exploración humana al espacio empieza mucho antes
