Una tribu de Sudamérica tiene los corazones más sanos del mundo

Los miembros de la tribu tsimane, de la Amazonía boliviana, tienen las arterias más sanas y limpias entre todas las poblaciones estudiadas, ha determinado un trabajo de investigación publicado en The Lancet, que analizó a más de 700 hombres y mujeres de este grupo.

Los Tsimane son un grupo de indígenas de zonas amazónicas bajas en Bolivia, que habitan  los municipios de San Borja, San Ignacio de Moxos, Rurrenabaque y Santa Ana del departamento nororiental de Beni —uno de los nueve departamentos de aquel país. Son un pueblo que se sustenta gracias a su propia agricultura, aunque también la caza y la pesca complementan su dieta.

Investigadores recientemente examinaron más de 700 hombres y mujeres, y hallaron que casi el 90% de gente tenía arterias limpias, lo que significaba una ausencia de riesgo de enfermedades del corazón. Incluso la gente de la tercera edad presentaba un estado de salud excelente. Dos tercios de las personas mayores a 75 años estaban libres de riesgo de padecer enfermedades cardiacas, y un 8% presentó riesgo moderado a alto. Este último nivel de riesgo es 5 veces más expandido en los Estados Unidos.

Un poblador de 80 años estaba tan saludable que su estado era comparable al de personas más de 20 años menores viviendo en el país norteamericano.

El equipo, de la Universidad de Nuevo México, EE.UU., visitó 85 pueblos Tsimane por 11 años, y analizaron su riesgo de enfermedades al corazón usando tomografías axiales computarizadas. De acuerdo a los análisis, el estilo de vida de los Tsimane puede ayudar a prevenir el endurecimiento de las arterias del corazón. Dicho pueblo consume una dieta baja en grasas saturadas, alta en carbohidratos ricos en fibras no procesadas, se alimenta de animales silvestres y peces conseguidos por ellos mismos, no fuman y están activos todo el día.

Mientras que las personas que habitan las ciudades son sedentarias más de la mitad del tiempo que pasan despiertos, los Tsimane están inactivos por solo el 10 por ciento del día. Adoptar ciertos aspectos de la vida de esta tribu podría ayudar a los citadinos a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón.

No es la primera vez que la ciencia queda maravillada con las características de este grupo poblacional. Un estudio epigenético de la Universidad de California, Estados Unidos, y publicado en agosto del año pasado, descubrió que los tsimane envejecen más lentamente que otros grupos étnicos. El reloj biológico calculó su sangre como dos años más joven que la de los latinos y cuatro años más joven que la de los caucásicos.

 

Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.