Estados Unidos afina su radar ante pruebas con misiles de Corea del Norte

Ilustración del radar LRDR.
Lockheed Martin
La compañía estadounidense Lockheed Martin ha iniciado las pruebas de un prototipo a menor escala del futuro radar para la selección de objetivos a larga distancia LRDR (Long Range Discrimination Radar), reportó la página Breaking Defense. El prototipo, que se proyecta estará listo el 2020, pondrá a funcionar tecnologías de detección e identificación de objetivos balísticos con el objetivo de diferenciar entre amenazas reales y falsas.
Los países poseedores de armas nucleares se encuentran en constante desarrollo de nuevas ojivas de cohetes balísticos que puedan penetrar sistemas de defensa antimisiles. Las tensiones se han incrementado tras las pruebas nucleares de Corea del Norte, y la Agencia de la Defensa contra Misiles de los Estados Unidos (MDA) ha manifestado que necesita afinar sus radares. Según el citado portal, el sistema de defensa del país norteamericano necesita que sus detectores distingan cuál es una ojiva de un misil balístico intercontinental (ICBM) capaz de golpear su territorio, cuál es un lanzador de cohetes quemado, o cuál una cabeza explosiva sueñuelo con la intención de que la MDA desperdicie su limitado suministro de misiles interceptores.
De acuerdo a Defense News, la compañía Lockheed Martin sustenta que el diseño preliminar del LRDR puede ser utilizado en distintos tipos de misiones y plataformas. Pero por lo pronto, la nueva estación del radar iniciará operaciones en la estación de las fuerzas aéreas “Clear”, en Alaska, al inicio de la próxima década. Se planea que su construcción empiece en 2019.
De acuerdo al esquema del proyecto, el radar LRDR será hecho en base a nitruro de galio. El uso de este material permitirá una mejora significativa de los indicadores de señal-ruido en comparación a los radares contemporáneos hechos con arseniuro de galio. Como resultado de este diseño, cuanto menor sea el consumo de energía, el radar podrá detectar objetivos en el aire en con un alto rango de altura.
El futuro radar tendrá un amplio rango de visión para detectar objetivos (ondas horizontales), y un ángulo estrecho para para un reconocimiento preciso y maniobra de seguimiento (ondas verticales). El radar estará equipado contra posibles interferencias radio-electrónicas. Además, el LRDR estará conectado con el Escudo Antimisiles de los EE.UU. En particular, los resultados del objetivo del radar serán transmitidos a los misiles de defensa de Alaska y California.
Actualmente, los sistema de defensa antimisiles de los EE.UU. consisten en tres radares de largo alcance y advertencia temprana, PAVE PAWS. Adicionalmente, los EE.UU. poseen una estación móvil flotante de radar SBX, que opera en banda X.
Basilio Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro

Corea del Norte probó primer misil intercontinental: ¿alcanzaría a EE.UU.?
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
