La inteligencia artificial pasa el juego más difícil de Atari

Christopher Sauer / YouTube
Con tan solo unos comandos en inglés básico, un equipo de estudiantes de la Universidad de Stanford enseñó a una red neuronal a pasar el juego más difícil de Atari 2600. Una versión preliminar de la investigación ha sido publicada en la web de trabajos pre-impresos arXiv.org.
Los estudiantes decidieron utilizar el juego “La venganza de Moctezuma” como ambiente de entrenamiento de una red neuronal. Este juego, en particular, no resulta fácil de comprender para la inteligencia artificial (IA) debido a que casi no tiene “recompensas” que indiquen cómo salir de una habitación para pasar a otra, encontrar el tesoro o resolver rompecabezas.
Ejemplo de secuencias de comando para obtener la llave: 1. Bajar las escaleras. 2. Saltar a la soga. 3. Saltar hacia el lado derecho de la habitación. 4. Bajar las escaleras. 5. Tomar el lado izquierdo. 6. Subir las escaleras. 7. Coger la llave.
Russell Kaplan et al. / arXiv.org, 2017
Los desarrolladores idearon una salida a este problema. Para acelerar el proceso de aprendizaje del juego de la red neuronal, decidieron enseñar objetivos básicos escritos en un lenguaje natural en forma de comandos de pantalla que indicaban las acciones del personaje del juego (por ejemplo, tomar una llave o subir las escaleras). Esto fue acompañado de capturas de pantalla para que la IA “observara” y asociara las acciones específicas con los comandos. El método, una vez puesto a prueba, resultó siendo un éxito.
Para probar que la IA realmente comprendió las órdenes, los autores la hicieron jugar por primera vez en una habitación del juego con los comandos programados. Inicialmente, la IA interpretó los comandos de manera correcta, pero lo mejor vino después: la máquina desestimó los comandos sugeridos al encontrar estrategias más óptimas para seguir avanzando.
Los estudiantes evaluaron la efectividad de su método con ayuda de OpenAI Gym, una plataforma para desarrollar y comparar algoritmos de aprendizaje profundo. Su algoritmo alcanzó un puntaje de 3500 vs. los 2500 del competidor más exitoso. En la actualidad, solo el algoritmo Google DeepMind ha alcanzado más de 6600 puntos, aunque su entrenamiento toma el doble de tiempo. En el futuro, los estudiantes de ingeniería del presente proyecto tienen planificado disminuir la cantidad de instrucciones para darle mayor independencia al algoritmo.
Previamente, un equipo del Instituto de Tecnología de Massachusetts entrenó a un programa de inteligencia artificial con algoritmos de aprendizaje profundo para ganar en el videojuego Super Smash Bros. Por otro lado, el popular videojuego StarCraft II también ha sido puesto a prueba por los investigadores de la compañía británica Deep Mind para ser jugado por la IA.
Gregory Kopiev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Fines de semana de tres días o jornadas laborales de 6 horas: por fin, nuevas reivindicaciones ponen el foco, no solo en la productividad de la empresa, solo frenada por el yugo de los Derechos Humanos, sino en el bienestar del trabajador.

Trabajar menos para salvar el planeta
Los beneficios para la salud y el medio ambiente de la semana de cuatro días

Apple presentó sus nuevos iPhone: conoce los detalles y precios de los equipos
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
