Llegó el camión de basura no tripulado

Volvo Group
¿Te impresionan los coches sin conductor? Pues ahora existe algo que ni los creadores de la serie “El coche fantástico” imaginaron: el camión de basura autónomo. Así como lo lees: la compañía automotriz sueca Volvo Group se unió a Renova para iniciar las pruebas de su camión de recolector de basura autónomo. De este avance da cuenta una noticia del portal Volvo Trucks.
Al día de hoy, la tecnología para vehículos no tripulados ha estado enfocada en los automóviles de pasajeros, presentando raras excepciones, como los vehículos autónomos de carga pesada, Otto. Esta compañía, con sede en San Francisco, realizó la primera prueba de sus camiones autónomos en octubre del año pasado, transportando cervezas Budweiser por 200 km de una autopista pública del estado de Colorado.
El nuevo vehículo de Volvo está diseñado para lograr una automatización parcial del recojo de basura. Una vez que el sistema “reconoce” la ruta bajo la conducción de un conductor real, registrando todas las paradas, el camión no tripulado puede salir a las calles de manera independiente. El vehículo puede bordear los autos estacionados que se encuentre en el camino y se detiene en los puntos registrados en ruta. Sin embargo, todavía es necesario que un operador humano vacíe los contenedores y organice la ruta del camión en un panel de control.
Volvo Group
El diseño del sistema autónomo está hecho para facilitar el trabajo del operador. Por ejemplo, el panel de control se encuentra ubicado en la parte trasera del vehículo, permitiendo que el operador pueda observar el movimiento del vehículo sin tener que subir y bajar de la cabina del chofer para vaciar los contenedores.
Cabe señalar que los vehículos ligeros de Volvo emplean una plataforma similar para el desarrollo de no-tripulados. Sin embargo, la producción de vehículos ligeros no tripulados de la marca Volvo están bajo la compañía Volvo Cars, la cual, a su vez, dejó de formar parte de Volvo Group en 2010. Actualmente, la compañía pertenece al holding Geely Automobile.
Previamente, Volvo Trucks lanzó una campaña publicitaria para los camiones de carga Volvo FMX con un nuevo sistema de control remoto que, según el spot, puede ser operado por una niña de 4 años.
Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
El miedo puede ser tan simple como el estremecimiento de una antena en un caracol cuando lo tocan, o tan complejo como la ansiedad existencial en un ser humano. Tanto si amamos u odiamos experimentar el miedo, lo reverenciamos, dedicando un día festivo completo a su celebración.

La ciencia del susto: por qué nos encanta pasar miedo

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
El equipo la hizo ver filmes como El Resplandor, El proyecto de la bruja Blair, y El silencio de los inocentes. S.M. no reaccionó. La llevaron luego a la casa embrujada más tenebrosa de Estados Unidos, donde el 100% de quienes llegan allí termina aterrado. Excepto por S.M, quien permaneció con absoluta calma mientras la gente gritaba a su alrededor.