La increíble historia de las pizzas compradas por 10.000 Bitcoins (hoy, una fortuna de 20 millones)

Los Bitcoins no siempre han tenido el valor del que hoy gozan en el mercado. Hoy ostentan un nada modesto costo de 2.175.10 dólares americanos, y la tendencia no parece dar señales de debilitamiento a largo plazo pese a haber decaído levemente tras su récord de todos los tiempos el lunes (1.638 dólares americanos).
El Bitcoin es una criptomoneda (también llamada moneda digital) nacida en el 2009. No está respaldada por ningún gobierno ni alguna organización monetaria reguladora. Las transacciones se realizan directamente entre los usuarios (P2P) y sin intermediarios, y se basan en un sistema informático de contabilidad pública compartido llamado cadena de bloques (o blockchain).
Resulta que hace exactamente siete años, un 22 de mayo del 2010, un desarrollador compró dos pizzas usando 10.000 unidades del desconocido (en aquel entonces) Bitcoin. Este valor, hoy mismo, equivaldría a más de 20 millones de dólares americanos (¡toda una fortuna!).
Todo empezó cuando Laszlo Hanyecz posteó, en un fórum de internet de entusiastas de Bitcoin, que buscaba que alguien le compre un par de pizzas. Puedes ver el mensaje original en este link.
Así nació la primera transacción Bitcoin de la historia: “Pago 10.000 Bitcoins por dos pizzas…dos grandes, para que me quede un poco hasta mañana. Me gusta tener pizza para picar más tarde. Puedes hacer la pizza tú mismo y traerla a mi casa o bien puedes comprarla en un delivery. Lo que quiero es comida a mi casa a cambio de Bitcoins, es decir, no quiero ordenarla ni prepararla, quiero pedirla como lo haría en un hotel o algo así, donde te traen algo para comer y te hacen feliz”.
En aquel entonces, el usuario residía en Jacksonville, Florida.
Continúa el mensaje: “Me gustan las cebollas, pimiento, salchicha, champiñones, tomates, pepperoni, cosas normales, nada muy exótico como pescado u otros (…). Si estás interesado házmelo saber y podríamos hacer un trato”.
En ese preciso instante, mayo del 2010, 10.000 Bitcoins valían alrededor de 40 dólares americanos solamente. Un usuario británico aceptó comprar la pizza para el autor de la petición, y hasta ahorró en la compra: al final, las dos pizzas solo valieron 25 dólares americanos.
La fecha fue denominada “el día de la Pizza Bitcoin”.
Solo hace un año, el valor del Bitcoin rondaba los 443 dólares americanos, luego de desplomarse desde un pico de 1.100 obtenido el 2013. Desde ahí, no ha parado de ascender sostenidamente. Según dijo al Business Insider Charles Hayter, fundador del sitio Cryptocompare, una buena cantidad de usuarios japoneses serían la razón de la apreciación irracional de la citada criptomoneda, dado a que intentan atropelladamente ingresar al mercado elevando los precios internacionales.
Pero no solo Bitcoin se destaca entre las criptomonedas. Hace pocos días Zcash, que debutó en plataformas de comercio de divisas en octubre, ha alcanzado los 1.000 dólares por unidad, posicionándose muy cerca del poderoso Bitcoin.
Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Aún quedan dos meses para finalizar 2017, pero lo que va del año ya nos ha brindado grandes avances tecnológicos que supondrán importantes cambios en la medicina, el medio ambiente, la economía o incluso en nuestra cultura.

13 tecnologías impactantes que nos deja 2017
Desde la modificación genética de humanos a los paneles solares transparentes

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
Hace 20 años una pequeña sonda, Pathfinder, aterrizó en el Valle de Ares en la superficie de Marte, el planeta al que más hemos viajado y el que más ha seducido nuestra imaginación. Si bien la imagen más mediatizada de la exploración espacial es la de Neil Armstrong pisando la Luna en 1969, el inicio de la exploración humana al espacio empieza mucho antes
