Windows Phone muere hoy: Microsoft dejará de actualizarlo

Maximus Yang / Flickr
A partir de esta semana, específicamente desde el 11 de julio, Microsoft deja de ofrecer soporte a los smartphones Windows Phone 8.1. Este anuncio se da casi tres años después del lanzamiento de su primera actualización. Pero los que tienen el siguiente modelo todavía pueden sentirse tranquilos (por ahora): la versión móvil del sistema Windows 10 aún no ha sido oficialmente “abandonada”. La noticia fue compartida por The Verge.
Las estadísticas detrás de esta decisión no mienten: cerca del 99.6% de nuevos aparatos móviles operan con el sistema Android o con iOS, dejando a Windows con una cuota de apenas 0.3% del mercado. Sin embargo, esa diminuta cifra representa a millones de celulares operando con el sistema Windows, pero solo el 20% de ellos tienen instalada la versión Windows 10 Mobile. Esto significa que el 80% restante corresponde a Windows Phone 7, Windows Phone 8 y Windows Phone 8.1, lo cual permite afirmar que la medida tomada por Microsoft significa el principio del fin de la era de los Windows Phone.
La última actualización de los Windows Phone 8, el Windows Phone 8.1, tenía al asistente virtual Cortana y un nuevo centro de notificaciones, además de cambios en el sistema operativo. Apesar de que este ha sido el intento más significativo de competir con Android e iOS, Microsoft falló en su propuesta y dejó de producir sus propios smartphones Lumia.
Actualmente, Microsoft sigue brindando soporte al sistema operativo Windows 10 Mobile, aunque su futuro es incierto. La última actualización, Windows 10 Mobile Creators Update, casi no tuvo nuevas funciones. Se espera que en el próximo otoño boreal se tenga una nueva actualización, llamada Windows 10 Fall Creators Update, pero solo está creado para computadoras y no existirá una versión móvil de la misma. Hay rumores que afirman que el soporte a Windows 10 Mobile expirará en 2018, pero Microsoft aún no ha emitido un comunicado oficial sobre este tema.
En abril de este año, la compañía también dejó de actualizar el sistema operativo Windows Vista, que se lanzó en 2007. Por su parte, el sistema operativo de Windows que ostenta el récord de vigencia ha sido el Windows XP, lanzado en 2001 y cuyo soporte llegó a su fin recién en 2014.
Cristina Ulasovich
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Cuando uno piensa en una mantis religiosa, lo primero que se le viene a la mente es el clásico bicho verde, esbelto, con apariencia de hoja y camuflado en una rama mientras acecha inmóvil a sus presas. Muchas especies de mantis religiosas se alejan de este arquetipo y la Piscomantis peruana es una de ellas.

¡Salud con Piscomantis!
Conoce al peculiar insecto peruano
A menudo, cuando se discute quién es el superhéroe más poderoso del universo cómic o manga, se habla de fuerza, pero la realidad es que se están mezclando términos científicos. Comprender un poco más la ciencia detrás de los personajes nos llevará a una posible conclusión.
El personaje más fuerte del cómic es…
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
