El cerebro adulto produce neuronas en un parte hasta ahora desconocida por la ciencia

La revista Molecular Psychiatry da cuenta del más reciente descubrimiento de un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland, Australia: el cerebro en la edad adulta continúa produciendo nuevas neuronas, aunque desde una región del órgano hasta hace poco desconocida.
El hallazgo puede conducir a nuevos tratamientos para la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
La amígdala adulta, una región del cerebro importante para procesar recuerdos emocionales, precisamente los vinculados a trastornos de ansiedad como el TEPT.
Aunque se sabía que el cerebro adulto producía de manera limitada nuevas neuronas (particularmente en el hipocampo, crucial en el aprendizaje espacial y la memoria), esta ha sido la primera ocasión en que la ciencia ubica las nuevas células surgiendo desde la amígdala, señala el director del Brain Institute de la universidad, Pankaj Sah, quien añadió que la investigación reconfigura la comprensión de la capacidad del cerebro para adaptarse y regenerarse.
"Nuestro descubrimiento tiene implicaciones enormes para entender el papel de la amígdala en la regulación del miedo y los recuerdos temerosos."
El investigador Dr. Dhanisha Jhaveri dijo que la amígdala jugó un papel clave en el aprendizaje del miedo (la asociación de un estímulo determinado con un evento espantoso, como el evocación de un olor que nos acompañó cuando algo traumático nos ocurrió puede disparar los malos recuerdos incluso cuando registramos el olor en un contexto completamente distinto).
"El aprendizaje del miedo conduce a la clásica respuesta de estrés agudo -aumento de la frecuencia cardíaca, boca seca, palmas sudorosas- pero la amígdala también juega un papel en la producción de sentimientos de pavor y desesperación, en el caso de las fobias o TEPT, señala Jhaveri. Por ello, indica, estimular la producción de nuevas neuronas en la amígdala podría abrir nuevas vías para tratar trastornos del procesamiento del miedo.
El descubrimiento de ese proceso, llamado neurogénesis, fue realizado por el director fundador del Brain Institute, Perry Bartlett, quien también participó en las últimas investigaciones.
"El descubrimiento anula la creencia en que el cerebro adulto es inflexible e incapaz de cambiar", dijo Sah. "Ahora hemos encontrado células madre en la amígdala en ratones adultos, lo que sugiere que la neurogénesis ocurre tanto en el hipocampo como en la amígdala". El descubrimiento profundiza nuestra comprensión de la plasticidad cerebral y proporciona el marco para entender la contribución funcional de las nuevas neuronas en el cerebro.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Es una enfermedad crónica que afecta a más de 400 millones de adultos. Aunque actualmente no tiene cura, son muchos los equipos dedicados a mejorar la calidad de vida de estas personas. Esto es lo que han dado de sí las investigaciones para cada unos de los tipos de diabetes este año.

Lo que 2017 nos ha enseñado sobre la diabetes
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.
