El Aggera RS es el nuevo auto comercial más veloz del mundo [VIDEO]

El mes pasado, el Agera RS, una nueva encarnación del vehículo de la firma sueca especializada en el desarrollo de hyperautos, Koenigsegg, rompió el récord mundial en aceleración de 0 a 400 km por hora: marcó 36,44 segundos para alcanzar esa velocidad.
Pero el Agera RS va por más: el también llamado Martillo de Thor por la propia automotriz, con sus más de 1.300 kg y 4,3 m de largo ha sido capaz de lograr una velocidad máxima combinada en una prueba de dos carreras de 447,23 kmph.
Así fue la corrida récord del Agera RS, vista desde la cabina del conductor, tripulada por un operario de la automotriz sueca (YouTube).
El Agera RS está propulsado por un motor 5.0 litros V8 que está turboalimentado por biocombustibles de menores emisiones y es capaz de desarrollar 1.140 caballos de fuerza y es desde ahora el vehículo comercial (que puedes comprar en un concesionario y circular en él sin permisos especiales) más veloz.
La medición de su velocidad máxima promedio se dio en una autopista, situada en Nevada, Estados Unidos. Para alcanzar su altísima velocidad, el Agera RS necesitó de un tramo de 11 millas (17,7 km) rectas en la carretera.
A arrebatarle el título llegaría pronto el Bugatti Chiron, ya que se rumorea que podría alcanzar más de 480 km por hora. El modelo previo de este auto, de ya hace unos años, mantenía el récord del auto comercial más rápido que hoy ostenta el Agera RS, tras haber alcanzado los 430 kmph (el Chiron también tenía el anterior record de aceleración).
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
A menudo, cuando se discute quién es el superhéroe más poderoso del universo cómic o manga, se habla de fuerza, pero la realidad es que se están mezclando términos científicos. Comprender un poco más la ciencia detrás de los personajes nos llevará a una posible conclusión.