La inteligencia artificial ahora compone black metal y mathcore: escúchalo aquí

Si la inteligencia artificial (IA) puede replicar conductas propiamente humanas, al punto de llegar a producir un humanoide —Sophia— digno de recibir la ciudadanía en los Emiratos Árabes Unidos, ¿por qué debería sorprendernos que también produzca piezas de arte, de acuerdo con las líneas guía de ciertas corrientes artísticas?

Ya en julio informábamos sobre una red neuronal que aprendió a crear originales obras de arte combinando la experiencia obtenida del aprendizaje de distintos estilos de pintura. Creative adversarial network (CAN) fue desarrollada por un equipo de científicos del The Art & AI Laboratory de Rutgers University, en New Jersey.

Y Facebook, con sus filtros de fotos y streamings también ha puesto a la IA al servicio del procesamiento de imágenes, para aplicar una apariencia digna de alguna escuela pictórica a tu próxima transmisión en vivo a través de la red social. Antes de ello, esta plataforma y otras similares ya habían implementado el reconocimiento facial, a través de redes neurales, a fin de que etiquetar a tus amigos en tus instantáneas sea menos complicado.

Así las cosas, el proyecto de red neuronal Dadabots da un paso más en esta ruta: ha aprendido a generar música en el estilo del black metal y el math core. El álbum Coditany of Timeness, del primer género, se puede escuchar AQUÍ, mientras que su contraparte math core, Calculating calculating Infinity, AQUÍ.

El programa se presentará en la conferencia sobre sistemas de información neuronal.

Dadabots recorre una ruta por la que también pasó el algoritmo de IA de Amper, que ha escrito música para el nuevo álbum del cantante pop Tarin Southern.

El proyecto Dadabots está dirigido por el investigador Christopher James Carr y el productor musical Zack Zukowski. Para crear Coditany of Timeness utilizaron una red neuronal modificada SampleRNN, que se basa en la red neuronal LSTM, una especie de arquitectura de redes neuronales recurrentes. El álbum Diotima del grupo Krallice de Nueva York, que incluye siete pistas con una duración total de más de una hora de black metal de alto nivel técnico con toques de death metal. El aprendizaje de la red consistió en segmentar todas las composiciones en pasajes de ocho segundos: después de escuchar el fragmento, el programa tuvo que "adivinar" cómo sonaría su continuación. Si adivinaba correctamente, el peso de ciertas neuronas aumentaba y el trabajo del sistema mejoraba.

Las primeras pistas de la red neuronal fueron "ruidosas y grotescas", pero con el tiempo mejoraron. En las composiciones, los elementos del álbum original comenzaron a adivinarse. —Es interesante que el nombre del álbum y todas las canciones también fue dado por una computadora, fue generado por un algoritmo en las cadenas de Markov. Si bien el sonido del disco es algo fragmentado también, sin estructuras claras en sus canciones, el sonido en él sin duda es perfectamente reconocible como black metal.

Por otro lado Calculating Calculating Infinity en el estilo del rock matemático, estuvo basado en las pistas del grupo Dillinger Escape Plan.

Los autores del proyecto planean lanzar un nuevo álbum cada semana en el sitio de Dadabots Bandcamp. Carr dice que la próxima vez el equipo probablemente presentará jazz.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.