CES 2018: Samsung presenta DRVLINE, una plataforma para vehículos autónomos

Digital Cockpit, de HARMAN y Samsung. /Samsung Company

En el transcurso del CES 2018, el gran evento comercial de tecnología que ha dado comienzo hoy en Las Vegas (EE.UU.), la compañía Samsung presentó una plataforma modular de software y hardware para vehículos no tripulados llamada DRVLINE. Esta incluirá los sistemas informáticos y sensores, en los que los fabricantes de automóviles podrán basarse para crear vehículos no tripulados con plena autonomía, contó la empresa en un comunicado.

El desarrollo de tecnologías para vehículos no tripulados involucró a los principales fabricantes de automóviles, y también a las empresas de tecnología como NVIDIA y Waymo. Su objetivo no es desarrollar coches, sino en equipos y programas especializados para su operación no tripulada.

Como explican, como la plataforma será modular, los fabricantes de automóviles podrán usar equipos de diferentes fabricantes, así como modificar el software según sus necesidades. La compañía ha desarrollado un sistema de cámaras, que permitirá implementar en el automóvil un sistema de retención en el carril, frenado de emergencia y detección de peatones. Según la compañía, el sistema se desarrolló teniendo en cuenta las próximas normas NCAP para vehículos no tripulados.

Samsung también ha desarrollado un módulo de cálculo que le permite crear coches con el nivel de autonomía de hasta 5 (el más alto: no requiere controlador de conmutación por error, ni siquiera en situaciones difíciles). La empresa, junto con su subsidiaria HARMAN, ha creado además, la plataforma Digital Cockpit, que incluye varias pantallas en el tablero del automóvil, que muestra información sobre el estado del automóvil. Las compañías están desarrollando conjuntamente una plataforma que permitirá que los automóviles se comuniquen a través del estándar 5G desarrollado con otros automóviles, así como con la infraestructura vial e Internet.

CES 2018, el evento comercial más importante del año en el sector tecnológico. El encuentro reúne cada año reúne a más de 180.000 personas y sirve para conocer las tendencias que seguirá el mercado a lo largo del año sobre todo en artículos de imagen y sonido, electrodomésticos y automoción. Los protagonistas de este año serán los altavoces inteligentes y los asistentes virtuales, donde Amazon, con Alexa, y Google tienen mucho que decir. En este artículo puedes consultar otras de las presentaciones destacadas del evento, que durará hasta el viernes, 12 de enero. 

Beatriz de Vera

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.