CES 2018: Misty I, el robot que programa robots

Misty Robotics

La compañía Misty Robotics presentó el robot Misty I para desarrolladores. Está equipado con un módulo computacional, un chasis de orugas para moverse y varios sensores. Los desarrolladores pueden programarlo para sus necesidades y también ampliar sus capacidades con sensores o tarjetas adicionales, informa IEEE Spectrum.

No siempre los programadores que desarrollan software para robots tienen las mismas habilidades avanzadas de ingeniería para crear una plataforma de hardware. Para que los programadores se concentren en los componentes del programa, algunas compañías producen robots listos para usar con software de código abierto específicamente destinados a proyectos de investigación.

Los ingenieros de Misty Robotics también han creado un robot para estos fines, pero además de la apariencia y el tamaño, cuenta con características importantes que lo diferencian de otros desarrollos similares: los usuarios no solo pueden programarlo para sus propias necesidades, sino también ampliar sus capacidades a nivel de hardware. Para ello tiene puertos USB y otros puertos a través de los cuales se pueden conectar nuevos sensores o tarjetas de microcontroladores, por ejemplo, Arduino. El robot tiene una altura de 37 centímetros y está montado en una plataforma de orugas para moverse.

Componentes del robot. /Misty Robotics   

El robot está equipado con dos procesadores Qualcomm Snapdragon, pero el fabricante no revela qué chips se utilizan. También tiene una cámara instalada para reconocer rostros y objetos, una cámara de profundidad aparte para crear un mapa del espacio que lo rodea, tres sensores de distancia, tres micrófonos, un altavoz, un LED RGB y una pantalla en la que se pueden mostrar emociones.

El usuario puede programar al robot en un entorno especial de programación visual basado en Blockly o mediante JavaScript. La versión Misty I está diseñada para desarrolladores y por ahora es producida manualmente por los ingenieros de la compañía. Costará 1.499 dólares estadounidenses y las entregas comenzarán en febrero. Antes de fin de año, la compañía planea comenzar la producción masiva de la versión Misty II.

Otras compañías también producen hardware listo para programadores. Por ejemplo, Google lanzó AIY Vision Kit, un set de autoensamblaje para aficionados a la fotografía y la inteligencia artificial, que permite armar un dispositivo digital capaz de registrar y reconocer objetos sobre la base del conocimiento adquirido por redes neurales. El kit incluye una cámara y un chip especial, que permite procesar las imágenes directamente en el dispositivo sin la necesidad de conectarlo a una computadora externa o servicio en la nube.

Grigory Kopiev

Texto traducido por María Cervantes

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.