Estas son las tenazas más poderosas del reino animal

Científicos japoneses han demostrado que un cangrejo gigante de la región Asia-Pacífico tiene las tenazas más poderosas entre todos los crustáceos. El apretón de sus tenazas, 10 veces la fuerza del de una mano humana, podría literalmente romperte los dedos. El estudio fue publicado en la revista PLOS One.

El cangrejo de los cocoteros o Birgus latro vive en islas en los océanos Índico y Pacífico, y puede alcanzar un peso de 4 kilos, una longitud de 40 centímetros y una distancia entre los extremos de sus patas de hasta 1 metro. Sus grandes tenazas son lo suficientemente fuertes para levantar 28 kilos y abrir cocos durísimos. La fuerza que este crustáceo poseía entre sus tenazas no había sido medida hasta el momento.


Así se midió la potencia del apretón.

 

Shin-ichiro Oka, de la Fundación Okinawa Churashima, en Japón, y sus colegas grabaron la fuerza de las tenazas de 29 cangrejos de los cocoteros salvajes cuyos pesos variaban entre 30 gramos y 2 kilos. Los cangrejos eran naturales de la Isla Okinawa, al sur de Japón. Capturar a estas forzudas bestias no fue fácil, el propio Oka dijo haber sido capturado por las tenazas un par de veces y sufrido las consecuencias.


Cuando finalmente los investigadores sorprendieron a los cangrejos por la espalda, les colocaron sensores de fuerza entre las tenazas. La fuerza del apretón se incrementó proporcionalmente al peso del cuerpo, y el apretón que registró mayor fuerza alcanzó los 1.800 newtons. En consecuencia, un cangrejo de peso máximo —unos 4 kilogramos— podría llegar a tener una fuerza de apretón de más de 3.000 newtons. Esta supera significativamente a la de cualquier crustáceo, incluyendo a las langostas, cuyas tenazas alcanzan fuerzas de 250 newtons.


Esquema del procedimiento de Oka.

 

Los apretones de estos cangrejos son además significativamente más fuertes que las manos humanas, que tienen en promedio un apretón de 300 newtons. Pero ninguna especie puede siquiera asomarse a los 16.000 newtons de la mordida de un cocodrilo —el apretón con la mayor fuerza en el reino animal.

En la Isla Okinawa, donde no hay palmeras de cocos, estos cangrejos abren nueces y otras frutas duras de pandanus. Comen también restos de animales muertos usando sus tenazas para romper los huesos. Nombres alternativos de esta especie incluyen “cangrejo ladrón” o “bandido de las palmeras”, por su hábito de llevarse la comida. En la isla Christmas, de la India, los cangrejos de los cocoteros cazan también a otros crustáceos, como los cangrejos rojos (Gecarcoidea natalis). Investigadores indicaron que tiene sentido que la potencia de sus tenazas haya evolucionado por sus necesidades dietéticas. Otra utilidad de las tenazas también está en la defensa y protección de quienes quieran atacarlos. Los referidos cangrejos, además, son muy solitarios y a menudo se envuelven en ‘peleas de tenazas’ por comida.

El más grande de los artrópodos de la Tierra vivió en el Paleozoico (hace 390 millones de años) y alcanzó una longitud de 2.5 metros, más grande que un hombre. Recientemente, los paleontólogos encontraron en Iowa restos fósiles del artrópodo más antiguo de todos, el Pentecopterus, que existió hace 467 millones de años.

 

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.