El videojuego de lógica Portal llegó a la realidad aumentada [VIDEO]

El programador Kenny Wang creó una versión en demo del videojuego de lógica Portal, pero adaptado para los gafas inteligentes de realidad aumentada Hololens, de Microsoft. Un entretenido video que demuestra cómo sería esta experiencia ha sido subido a YouTube.
Portal es videojuego famoso de Valve que estimula el pensamiento lógico: en él se utiliza una "arma portal" para escapar de un imaginativo "laboratorio mortal" resolviendo una serie de rompecabezas. El jugador es capaz de crear dos portales (uno azul y otro naranja) en cualquier lugar del entorno del juego, y no importando dónde se coloquen, uno está conectado al otro.
Por otra parte, en 2016, Microsoft inició la venta de sus lentes de realidad aumentada para desarrolladores, Hololens. Antes de esta fecha, el dispositivo era utilizado por la compañía para presentaciones y trabajos de investigación, además de haberlos enviado a la Estación Espacial Internacional. Las gafas son capaces de proyectarse sobre un área limitada del campo de visión del usuario. Luego de la aparición comercial de la versión para desarrolladores, algunos programadores empezaron a adaptar Hololens para juegos de computadora.
Con la ayuda de la plataforma de Hololens, Wang pudo mover en realidad aumentada los elementos principales del videojuego Portal: la pistola Aperture Science Handheld Portal Device (ASHPD), los portales mismos y el cubo de compañía. A decir por el material publicado, la pistola ASHPD produce portales sobre la superficie de objetos reales, y también puede llevar un cubo de compañía, y en caso se tire el cubo por un portal, este saldrá de otro portal.
Esta no es la primera vez que Portal “porta” una plataforma inusual. Por ejemplo, Vince Weaver de la Universidad de Maine desarrolló una versión de Portal adaptada para la versión antigua de la computadora personal Apple IIe. En este caso, el programador conservó la mecánica básica y la trama del juego. Anteriormente, se creó un emulador en 3D para Hololens que le permitía adaptarse a los antiguos 8 bits (como Mario Bros). El programa convertía el juego original a una realidad combinada (virtual y real), dándole una sensación d profundidad al juego.
Nikolay Voronzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Cuando uno piensa en una mantis religiosa, lo primero que se le viene a la mente es el clásico bicho verde, esbelto, con apariencia de hoja y camuflado en una rama mientras acecha inmóvil a sus presas. Muchas especies de mantis religiosas se alejan de este arquetipo y la Piscomantis peruana es una de ellas.

¡Salud con Piscomantis!
Conoce al peculiar insecto peruano

20 mapas de videojuegos clásicos [FOTOS]
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos