Jugar Tetris puede servir para borrar recuerdos traumáticos

Just Bens Photos / Flickr

Si las personas que tuvieron un accidente de tránsito juegan Tetris por diez minutos dentro de las seis primeras horas de ocurrido el siniestro, podrán sobrellevar mejor los efectos del trauma psicológico y los malos recuerdos no serán tan intrusivos. A esta conclusión llegó un grupo de científicos británicos en una investigación publicada en Nature

Después de padecer traumas físicos, amenazas de muerte y violencia, las víctimas suelen terminar atormentadas por uno de los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT): los recuerdos intrusivos. Estos obligan a la persona a revivir una y otra vez momentos desagradables, evocar emociones intensas, además de atrapar la atención e interferir con una vida normal. 

Sin embargo, la ciencia ha ofrecido algunas soluciones para este problema. Por ejemplo, la teoría de la consolidación de la memoria sugiere que, dentro de las pocas horas de acontecido el episodio traumático, los recuerdos son débiles y existe la posibilidad de eliminarlos. Los experimentos en animales han demostrado que esto se puede hacer con medicamentos inhibidores de la sintetización de proteínas. Pero estos fármacos resultan ser tóxicos para el ser humano y otros métodos de interferencia de la memoria, como por ejemplo, la terapia de electroshock, no pueden aplicarse justo después de sucedido el trauma. 

De este modo, los autores de la nueva investigación proponen la posibilidad de obstruir la formación de recuerdos intrusivos con la ayuda de una tarea que exija atención visual-espacial. Estas tareas se “llevan” los limitados recursos cognitivos del cerebro e impiden crear la parte visual de los recuerdos desagradables. 

El conocido juego Tetris fue elegido por los investigadores como la tarea visual-espacial para aplicar en el experimento. En un trabajo previo con un grupo de control, los científicos ya habían confirmado la efectividad del Tetris para la eliminación de síntomas del TEPT. En esta ocasión, la “terapia de Tetris” fue puesta a prueba en una investigación aleatoria con un grupo de pacientes de un hospital de Londres, quienes acaban de tener un accidente de tránsito. Durante el estudio se pidió a los pacientes recordar el accidente y luego ponerse a jugar Tetris por al menos diez minutos. La frecuencia de la aparición de los recuerdos intrusivos presentes antes de la “terapia” disminuyó en un 58% en comparación con el grupo de control, de acuerdo a los resultados de las encuestas realizadas una semana después del accidente. 

Los autores aseguran de que todavía es necesario realizar un estudio a mayor escala (el estudio actual fue hecho con 71 pacientes), antes de implementar este tipo de terapias en la práctica médica. Pero por ahora, la “terapia de Tetris” resulta muy atractiva: ayuda a lidiar con el estrés, no necesita la presencia del terapeuta y es fácil de aplicar en cualquier lugar. 

Tetris ha demostrado ser útil no solo en la psicoterapia. El juego también ha servido de inspiración para el desarrollo de plataformas para la creación de órganos artificiales. 

Ana Manshina
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.