Pronto, la policía de EEUU podría usar drones para matar personas

¿Cuál es el límite del uso de la tecnología en la búsqueda de la seguridad y el bienestar? En los Estados Unidos, los tomadores de decisiones se acercan peligrosamente a ciertos umbrales. Si un grupo de congresistas consigue convertir en ley un controvertido proyecto, pronto los drones podrían ser usados como armas letales contra las personas.
La semana pasada, informaron medios estadounidenses, el comité judicial del parlamento de Connecticut aprobó un proyecto de ley que —de ser aprobado—, convertiría a aquel estado en el primero en permitir a los policías usar drones capaces de mater civiles para finales del 2017.
Desde su creación, los vehículos aéreos no tripulados han venido siendo empleados por los militares, no solo para el reconocimiento y la formación de pilotos, sino también para atacar instalaciones, equipos y mano de obra de los enemigos. Con la difusión de aviones autónomos baratos y compactos para el uso civil, la instalación de armas en ellos era cuestión de tiempo.
Los drones también han sido usados a modo de broma —por ejemplo, inventores finlandeses crearon un dron-motosierra, aunque con el tiempo se ha vuelto más frecuente oír que estos son adaptados y transformados en armas aéreas. Apareció, por ejemplo, un dron lanzallamas, un dron pistola y un dron fusil automático. Miembros del grupo terrorista Estado Islámico también pusieron de su parte al crear drones tripulados bombarderos. Ahora, parece haber llegado el turno de la policía estadounidense.
De acuerdo con el texto del proyecto de ley, queda prohibido el uso de drones armados para todos, excepto para la policía, permitiéndole a dicha institución el uso de drones equipados con armas de gas lacrimógeno, lanzallamas, explosivos y armas mortíferas a distancia. Los promotores de esta iniciativa indicaron que los drones letales serían usados en casos extremos como secuestros o para detener al autor de un tiroteo.
Si la norma es ratificada, entraría en vigor en octubre, aunque la policía solamente sabría el tipo de armas a usar a partir de enero del próximo año.
Si bien el caso de Connecticut sería el primer caso de su tipo en el país norteamericano, ya hay otros territorios que permiten el uso de drones armados. En el 2015, el estado de Dakota del Norte permitió a sus fuerzas del orden usar vehículos aéreos con armas no letales (spray de gas pimienta, taser, o balas de goma). La policía india en la ciudad de Lucknow, asimismo, usó cuadcópteros armados con gas pimienta para controlar disturbios en abril del 2015.
Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Es una enfermedad crónica que afecta a más de 400 millones de adultos. Aunque actualmente no tiene cura, son muchos los equipos dedicados a mejorar la calidad de vida de estas personas. Esto es lo que han dado de sí las investigaciones para cada unos de los tipos de diabetes este año.

Lo que 2017 nos ha enseñado sobre la diabetes
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.

La desgarradora historia de los matemáticos voladores de la I Guerra Mundial

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta