Ciencia-ficción todos los días y por una década

¿Te crees muy perseverante? ¿Te parece todo un logro llevar muy bien tu relación de más de cinco años? ¿O soportar tres años en el mismo trabajo? Mike Winkelmann te haría pensar que lo tuyo es cosa de niños. Este artista de imágenes generadas por computadora (Computer-generated imagery) —y creador de videos animados y animaciones para música electrónica o hip hop— se ha pasado una década creando diariamente mundos de ciencia ficción.
beeple_crap
No es broma: por 10 años ha posteado en sus redes sociales una ilustración digital —con conceptos que van desde lo científico-ficticio, lo surreal, lo sombrío o lo sarcástrico— cada 24 horas.
beeple_crap
El 1 de mayo, el artista de Wisconsin logró este hito en su carrera, y no fue una tarea fácil. Según contó a Vice, resistió a todo tipo de condición climática, de salud (a veces tuvo que hacerlo enfermo), trabajo, viajes y la crianza de hijos. Fueron en total 3.655 dibujos que derribaron todo obstáculo para salir en redes en los plazos planteados. Para lograrlo, utilizó plataformas como Devianart, Tumblr y luego Instagram.
beeple_crap
No hay secretos para su hazaña, según Beeple. Su método consiste en hacer su producción parte de su rutina, y flexibilizar todo lo que se interponga a esta actividad. Igualmente, quedaron desplazadas de su vida actividades que le generan poco apego como ver la televisión o hacer deportes.
El día que nació su hija, antes de llevar a su mujer al hospital para dar a luz, a Beeple se le ocurrió esto en muy poco tiempo.
beeple_crap
El tiempo mínimo de su trabajo es de cinco minutos, aunque si se empeñaba podía pasar más de dos horas frente algunos de sus proyectos.
beeple_crap
Aquí, en un dibujo de sus primeros años en esta empresa, se pueden ver las diferencias con sus espectaculares proyecciones en Cinema 4D, las más recientes.
beeple_crap
beeple_crap
Winkelmann es, además, un artista reconocido por otras labores ligadas al arte tecnológico: hace videoclips para productores como Flying Lotus o Daedalus y es el cerebro detrás de los espectáculos visuales de Skrillex, Avicii, Zedd, Taio Cruz, entre otros. Puedes visitar su página aquí.
beeple_crap
beeple_crap
beeple_crap
beeple_crap
Aquí, una muestra del trabajo audiovisual de Beeple.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica
