Conde Drácula

Un grafo es un conjunto de puntos llamados “vértices” que están unidos por unas curvas o líneas llamadas “arcos”. La teoría de grafos es una rama importante de las matemáticas porque combina varias características interesantes. Por ejemplo, son muy didácticos: un problema en grafos puede ser comprendido hasta por un estudiante de primaria. Pero también tiene una variedad de aplicaciones para tareas más complejas, desde la teoría de programación hasta la logística. Este último punto es muy relevante para el portal Qwintry: una compañía que ofrece servicios de envíos a cualquier parte del mundo y nuestro socio para la elaboración de este test (para la calificación final, jugamos con la palabra “graf”, que en ruso significa tanto “grafo” como  “conde”). 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.

Leer también

Sí, otra vez un capítulo de Black Mirror se haría realidad, o al menos se le acerca vertiginosamente. La célebre serie inglesa de ciencia-ficción, que nos lleva a explorar de forma oscura y cruelmente satírica los riesgos y amenazas de la era tecnológica, vuelve a nuestro imaginario con su asombrosa capacidad de antecederse a hechos reales gracias a una noticia reciente que llega desde China. ESTE ARTÍCULO CONTIENE SPOILERS

Oscura realidad

El Sistema de Crédito Social, las abejas robóticas y otras historias contadas por Black Mirror antes de que ocurran

Blog/Entrevistas

admin

A inicios de mes, el 3 de noviembre, la República Popular China lanzó el primer cohete de carga pesada de su historia, el Larga Marcha-5, hito considerado el más grande de todos los avances espaciales del gigante asiático. Dicho lanzador empata la capacidad del imponente Delta-4 Heavy estadounidense, que puede enviar hasta 25 toneladas a la órbita baja de la Tierra. La misión pone al país presidido por Xi Jinping en una posición inmejorable en la carrera espacial y es una muestra más de cómo China es “con pleno derecho, la nueva gran potencia de la exploración espacial”, según el astrofísico Antonio Eff-Darwich. El académico y catedrático de la Universidad de la Laguna brindó una entrevista a N + 1 analizando alcances y potencialidades de aquel país en el referido campo.

China es, “con pleno derecho, la nueva gran potencia espacial”