La evolución de la tormenta tropical Harvey según observaciones de la NASA [VIDEO]

Este sería el curso del Huracán Harvey en los próximos cinco días.
Centro Nacional de Huracanes, EEUU.
Esta mañana, la tormenta tropical Harvey que azotó desde el fin de semana el estado de Texas, en los Estados Unidos, había dejado 8 muertos. Se trata de la mayor tormenta en azotar la región en los últimos 12 años y, como tal, los satélites de la agencia espacial estadounidense estuvieron enfocados en el monitoreo y registro de su comportamiento.
El Centro Nacional de Huracanes reportó que Harvey está emergiendo en el Golfo de México. Una animación de la NASA de imágenes del satélite GOES East de NOAA muestra al fenómeno sobre Texas durante el fin de semana y cómo vuelve hacia el Golfo de México hoy.
Aunque el organismo recomienda evitar viajes por carretera, por inundaciones y congestión en las vías, también señala que las precipitaciones que acompañan a Harvey amenazan la vida y continúan sobre el sureste de Texas.
Video de la NASA muestra cómo se movió Harvey desde el viernes 26 al lunes 28 de agosto de 2017, sobre Texas y hacia el Golfo de México.
El instrumento infrarrojo atmosférico o AIRS a bordo del satélite Aqua de la NASA capturó datos infrarrojos en Harvey esta madrugada revelando la temperatura de las masas de aire que se mueven alrededor de la tormenta. Las nubes más frías y las tormentas más fuertes se extendían desde el sureste de Texas hasta Louisiana y hacia el Golfo de México, con temperaturas de hasta -52° C en las partes más altas de la tormenta.
Según anteriores estudios de la NASA, las tormentas con nubes frías que alcanzan la troposfera (capa de unos 17 km de espesor en la atmósfera) son capaces de generar fuertes lluvias.
La NOAA administra la serie GOES de satélites y la NASA utiliza los datos de satélite para crear imágenes y animaciones. La animación fue creada por el NASA / NOAA GOES el proyecto en el centro del vuelo espacial de Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.
Video de la NASA muestra las imágenes satelitales de las masas de aire al interior de Harvey.
"Se espera que Harvey produzca acumulaciones de precipitaciones adicionales de 38 a 63 centímetros hasta el viernes sobre la costa superior de Texas y hacia el suroeste de Luisiana. Los totales de tormenta aislada pueden alcanzar los 127 centímetros sobre la costa norte de Texas, incluyendo el área metropolitana de Houston / Galveston. Estas lluvias están produciendo inundaciones catastróficas y potencialmente mortales, y las emergencias de inundaciones repentinas están en vigor para las porciones del sureste de Texas” de acuerdo con la agencia espacial.
En otras partes, se espera que Harvey produzca acumulaciones totales de lluvia de 12 a 38 centímetros más hacia el sur, hacia el centro de la costa de Texas, más al oeste hacia el Texas Hill Country y más al este a través del centro-sur de Luisiana.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro
Una nueva competencia por el espacio está en marcha. La carrera espacial fue la epítome pacífica de la guerra fría entre URSS-EEUU, y ayudó a impulsar la exploración del universo que hasta entonces solo era tema de ciencia ficción. Hoy los actores principales son privados y los objetivos centrales de la carrera espacial son otros.

¿Por qué de pronto todos quieren ir a Marte?

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo