El amanecer en un paisaje ribereño chino, las siluetas de ramas sobre un lago en Australia y las auroras boreales en Islandia se llevaron los laureles en la octava edición del concurso EPSON International Pano Awards 2017. El concurso recibe los mejores trabajos de fotógrafos panorámicos de todo el mundo. Más de 5.300 fotos de más de 1.300 fotógrafos participaron del concurso, de un total de 71 países.
La fotografía panorámica es una técnica en la que se usan equipos especializados que capturan imágenes con puntos de vista alargados. El término también se aplica a las tomas recortadas con aspecto alargado. Una imagen que muestra un campo de visión mejor que el ojo humano puede ser considerada panorámica. Esto generalmente significa que la imagen es al menos dos veces más amplia que alta; es decir, una imagen tomada con una forma de tira alargada. Muchos fabricantes de las cámaras utilizan el término panorámica para definir cualquier formato de impresión con un aspecto amplio de ratio, no necesariamente fotos que abarcan un largo campo de visión.
Si es que aun no has tenido la oportunidad de disfrutar de estas sobrecogedoras fotos, en N+1 compartimos algunas de las fotos ganadoras y más destacadas de este año:
1. Buenos días Damian Shan. Esta panorámica fue ganadora absoluta del concurso y de la categoría Naturaleza / Paisaje. Capturó el amanecer en la provincia china Guangxi, a lo largo del río Li. El autor pego 7 imágenes verticales para dar con este resultado.
Jesus M. García
2. Incoming. La ganadora del premio en categoría Amateur en Naturaleza / Paisaje capturó siluetas de arbustos en el Lago Windamere en Nueva Gales del Sur.
Ray Jennings
3. Una noche nublada en Toledo. Esta toma fue parte del top 10 en la categoría Ambiente Edificado / Arquitectura
Jesus M. García
4. La salida. Toma de Moscú, en Rusia, fue parte del top diez de la categoría Amateur Ambiente Edificiado / Arquitectura.
Ivan Turukhano
5. Ojo de Stokksnes. Esta estupenda toma de auroras boreales ganó el primer lugar en el premio Carolyn Mitchum.
Wojciech Kruczynski
6. Diez cabañas. Ganadora del primer premio Amateur a nivel general y en la categoría Ambiente Edificado / Arquitectura. Es una exposición de 100 segundos de una colección de cabañas en la costa de Essex, en el Reino Unido.
Darren Moore
7. Flysch. Segundo lugar en la categoría Arte Digital Epson y top diez de la categoría Naturaleza / Paisaje. La toma es de Zumaia, en España, poseedora de las costas rocosas más extrañas del mundo.
Juan Pablo de Miguel
8. Capas de Karst. Paisaje chino alcanzó el top diez de la categoría Naturaleza / Paisaje.
Cedar Kraus
9. Engulfed. Toma del centro de Dubai alcanzó el top diez de la categoría Ambiente Edificado / Arquitectura.
Sebastian Tontsch
10. Stranger Things. Las luces del auto apuntan a un pequeño bosque de pinos en Boeun, Corea del Sur. Todo ocurre apenas antes del amanecer.
Nate Merz
11. Brisa temperada. Tercer lugar del premio Carolyn Mitchum. La toma es de Port Renfrew, Vancouver Island, British Columbia, Canada.
Adam Gibbs
12. Poseidón se levanta. Top diez de la categoría Naturaleza / Paisajes. Captura de un paisaje en Tellaro, La Spezia, Italia.
Paolo Lazzarotti
13. Shangai volador. Top diez de la categoría Ambiente Edificado / Arquitectura.
Javier de la Torre.
14. Consumer. Top diez de Naturaleza / Paisajes. Parque Nacional del Valle de la Muerte, California, EEUU.
Peter Coskun
15. Abyss. Captura de Shoalstone, Brixham, Devon, England llegó al top diez Amateur de Ambiente Edificado / Arquitectura.
Neil Burnell
16. Centro de San Francisco. Top diez en Ambiente Edificado / Arquitectura. San Francisco, EEUU.
Mateo Colombo
17. Agua y Ceniza. Top diez de la categoría Naturaleza / Paisajes. Vista en Dettifoss, Islandia.
Dustin Lefevre
18. Montaña mística. Top diez de la categoría Amateur en Naturaleza / Paisajes. Panorámica de Utah, EEUU.
Dustin Lefevre
19. Castillo Místico Eltz en una mañana nublada. Top diez en Ambiente Edificado / Arquitectura en Wierschem, Alemania.
Mortiz Esser
20. Arco Iris sobre el Valle de los Monumentos. Top diez de la categoría Amateur en Naturaleza / Paisajes. La foto es de Monument Valley Navajo Tribal Park, en Arizona, EEUU.
Frederic Huber
21. La batalla. Top diez de la categoría Naturaleza / Paisajes. Panorámica del Monte Lagazuoi, Norte de Italia.
Isabella Tabacchi
22. La imagen del temor. Top diez de la categoría Amateur en Naturaleza / Paisajes. Rayo cae sobre un penacho volcánico del volcán en actividad Calbuco, en Chile.
Francisco Negroni
23. Across The Universe. Top diez de la categoría Amateur en Naturaleza / Paisajes y mayor puntaje de Imagen Pegada. Toma del cielo en California.
Luca Benini
24. Vista de otoño. Top diez de la categoría Amateur en Naturaleza / Paisajes. La Isla Bled se destaca al medio del Lago Bled al noroeste de Eslovenia.
Daniel Fleischhacker
Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Cuando uno piensa en una mantis religiosa, lo primero que se le viene a la mente es el clásico bicho verde, esbelto, con apariencia de hoja y camuflado en una rama mientras acecha inmóvil a sus presas. Muchas especies de mantis religiosas se alejan de este arquetipo y la Piscomantis peruana es una de ellas.

¡Salud con Piscomantis!
Conoce al peculiar insecto peruano

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.
