Las reacciones químicas ocurren alrededor de nosotros todo el tiempo: la fotosíntesis, el óxido en el metal, la mezcla del detergente con el agua para lavar nuestra ropa, el polvo de hornear para hacer “crecer” a nuestras tortas, nuestra propia respiración, el humo del tabaco, el potente color de las luces de neón, los cambios químicos del combustible de muchos de los vehículos que usamos a diario, los saborizantes en algunos productos alimentarios, los desinfectantes, y así, podríamos continuar mencionando situaciones por horas, si quisiéramos.
Sin embargo, algunas de ellas son más notorias que otras. Es mucho más fácil prestar atención a cuando un alimento está podrido que a las burbujas de una gaseosa, o al aire que respiramos. En estas tomas hechas por Beautiful Chemistry, sin embargo, no podrás evitar apreciar la química en todo su esplendor.
Beautiful Chemistry (o BeautifulChemistry.net) empezó como una colaboración entre la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) y la editorial de la Universidad de Tsinghua (TUP). El objetivo del proyecto era llevar la belleza de la química al público en general.
El grupo de científicos detrás de este proyecto se inspiró en el biólogo alemán Ernst Haeckel, quien hace 100 años publicó su trabajo Art Forms in Nature, bastante popular en su tiempo. El impresionante y exquisito trabajo artístico de Ernst Haeckel, llevó la vida marina y microscópica a los ojos del público.
“Esperamos seguir los pasos dados por Haeckel, usando los medios digitales y la tecnología para llevar la belleza y maravillas de la química a la gran audiencia; además, hacer que la química sea cercana y amigable para llegar a más niños y sumar estudiantes interesados en química”, dicen los autores en su página.
En el video, podemos apreciar ocho reacciones químicas bastante acordes con el nombre. El zinc metálico florece, el humo baila en la pantalla, las flores se arremolinan y cambian de color. Estos procesos, acelerados (en algunos casos hasta 100 veces su velocidad) se transforman, pasando de meros procesos químicos ordinarios a vistosas obras de arte. Te invitamos a disfrutarlo.
Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Cumple tus metas de año nuevo con ayuda de la ciencia

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
A menudo, cuando se discute quién es el superhéroe más poderoso del universo cómic o manga, se habla de fuerza, pero la realidad es que se están mezclando términos científicos. Comprender un poco más la ciencia detrás de los personajes nos llevará a una posible conclusión.