SpaceX
Finalmente, luego de varios años de duro trabajo, SpaceX logró lanzar el Falcon Heavy, el cohete de carga más grande del mundo. Después del lanzamiento, dos de los tres segmentos de la primera etapa pudieron regresar al sitio de lanzamiento, y la segunda etapa que lleva consigo un Tesla Roadster se dirige hacia una órbita heliocéntrica. Ahora, el auto de color rojo con Starman al volante, girará constantemente alrededor del Sol, para irse luego hacia la órbita de Marte y regresar a la órbita de la Tierra. N + 1 te recuerda cómo se realizó este lanzamiento histórico.
Falcon Heavy en la plataforma de lanzamiento del LC-39A Kennedy Space Center unas horas antes de su despegue.
SpaceX / Flickr
Despegue del cohete, disparo en larga exposición. La foto muestra cómo el cohete comienza un giro gravitacional.
SpaceX / Flickr
Aterrizaje de los propulsores laterales del cohete en el centro espacial unos minutos después del lanzamiento.
SpaceX / Flickr
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias