¿Los taxis aéreos de Uber de la próxima década?

Desarrolladores presentaron nuevos conceptos de taxis aéreos a la firma tecnológica

Concepto de taxi aéreo Elevate

Embraer

Varios diseñadores mundiales de aviones en la conferencia anual Uber Elevate en Los Ángeles, EEUU, presentaron nuevos conceptos de taxis aéreos eléctricos, que en el futuro pueden ser tomados por la empresa estadounidense Uber Technologies como base para la creación de nuevas naves que cumplan el mencionado rol. Lo consigan o no, ya tenemos las imágenes de los modelos propuestos para ir imaginándonos el futuro. Los creativos esta vez fueron brasileña Embraer, la eslovena Pipistrel Aircraft, la estadounidense Karem Aircraft, así como el propio departamento de diseño de Uber Technologies.

Según informa Flightglobal, la división experimental Embraer X presentó el concepto de taxi aéreo eléctrico similar a un helicóptero. Se supone que el  vehículo tendrá un ala corta, en cuyos extremos se colocarán dos vigas. En estas vigas se instalarán cuatro motores eléctricos con hélices de aire que brindarán despegue y aterrizaje vertical.


Embraer

A su vez, Pipistrel Aircraft presentó un proyecto de un avión eléctrico con despegue y aterrizaje vertical que realiza en el esquema de "ala mixta". Los desarrolladores planean equipar la prometedora máquina con una hélice de cola propulsada por un motor eléctrico. Además, el dispositivo tendrá motores ocultos en las hélices del planeador, lo que permitirá que el "ala mixta" lleve a cabo el despegue vertical y el aterrizaje. Cabe señalar que en el concepto de Pipistrel Aircraft presentado, los conductos de aire de los motores de despegue vertical no son visibles. En la empresa eslovena argumentan que el nuevo taxi aéreo tendrá un bajo consumo de energía.


Pipistrel Aircraft

La empresa Karem Aircraft en la conferencia Uber Elevate mostró el concepto de un taxi aéreo eléctrico. Contará con un fuselaje de helicóptero, un ala y una cola en V alargada. El ángulo de instalación de las hélices variará para el vuelo vertical u horizontal. La compañía afirma que la prometedora máquina tendrá grandes hélices y motores de baja velocidad. Se supone que tal solución reducirá el ruido del taxi aéreo y reducirá el consumo de energía en vuelo.


Karem

Finalmente, el departamento de diseño de Uber Technologies presentó el concepto eCRM-003. Esta aeronave tendrá un fuselaje de aeronave, al cual se unirán dos alas -delantera y trasera. En los extremos del ala delantera y en la parte media de la parte trasera, se colocarán dos vigas con motores eléctricos y hélices de rotor en la parte delantera. Además, en los extremos se instalarán motores eléctricos y rotores en la parte trasera.


Uber

El programa Uber Elevate se lanzó en 2016. Implica la creación no solo de la propia aeronave, sino también de una red de taxis aéreos. La compañía planea usar aviones de cuatro asientos, que podrán realizar al menos dos vuelos diarios por una distancia de hasta 97 kilómetros. Los taxis aéreos eléctricos deben tener baterías de tal capacidad que sea suficiente para dos despegues verticales y dos aterrizajes de aproximadamente un minuto.

 

María Cervantes

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma


Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma”.

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.