“Proporcionamos casi todo en el panorama tecnológico” [ENTREVISTA]

Desde BlaNZ tuvimos la oportunidad de entrevistar para N+1 al equipo de Arrow durante el IoT Solutions World Congress de Barcelona (IoTSWC), equipo formado por: Francesco Parisotto, Marketing Specialist, Intelligent Systems, Iker Corrales, Solution Architect, Intelligent Systems y Adele Crippa, EMEA Marketing Coordinator, Intelligent Systems.
Arrow Electronics es un proveedor global de productos, servicios y soluciones para usuarios industriales y comerciales de componentes electrónicos y soluciones de sistemas de computación empresariales. En esta entrevista nos pudieron facilitar información sobre la actividad de Arrow y también sobre la experiencia de la compañía en este evento (IoTSWC).
Francesco Parisotto, Marketing Specialist, Intelligent Systems en Arrow, Iker Corrales, Solution Architect, Intelligent Systems en Arrow y Adele Crippa, EMEA Marketing Coordinator, Intelligent Systems en Arrow.
N+1
N+1: ¿Podrías hacernos una breve introducción de Arrow?
Somos uno de los proveedores de tecnología más grandes del mundo, una compañía de veintiséis mil millones de dólares, una empresa estadounidense y proporcionamos casi todo en el panorama tecnológico. Así que somos una empresa tecnológica 360 grados, más enfocada en el mercado B to B, por lo que trabajamos con muchas industrias, tenemos muchos tipos de clientes.
N+1: ¿Cómo está siendo la experiencia de Arrow en el IoT Solutions World Congress?
Creo que va bien, bajo mi punto de vista, el personal que organiza el evento es muy servicial, creo que hay muchas cosas interesantes: algunas empresas realmente buenas y grandes, y compañías que no conocía, así que realmente aprecio eso. Es nuestra primera vez aquí, y creo que es algo que teníamos que hacer antes o después.
N+1: ¿Cuál es la perspectiva de España y Latinoamérica como mercado?
El mercado en España creo que está yendo bien, son muchas compañías que están empezando a hacer algún tipo de personal con Inteligencia de las cosas (IoT), Inteligencia Artificial (AI), etc. América Latina es un mercado en crecimiento. Creo que desde España debemos centrarnos más en ellos para tratar no de ser un líder, sino en estar fuera de los países. Así que creo que América Latina es un mercado que debemos explorar.
Esta entrevista ha sido realizada por BlaNZ, marketing & pr para N+1, ciencia que suma.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias