Skype estrena subtítulos en tiempo real y PowerPoint le seguirá los pasos en 2019

Skype

Tienes una entrevista de trabajo por Skype en este momento. Eres una persona que tiene ciertos problemas de audición y no te será fácil establecer una comunicación efectiva con tus entrevistadores. Es un gran problema, ¿cierto? Desde ahora, este tipo de situaciones podrán resolverse fácilmente porque tanto Skype como Powerpoint, ambas compañías de Microsoft, ofrecerán subtítulos en tiempo real.

El anuncio de esta nueva característica se anuncia especialmente hoy, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con esta medida, se espera que muchas más personas puedan disfrutar de estos servicios que son los más usados en su rubro.

Skype

"Los subtítulos en tiempo real ofrecen una experiencia más inclusiva para toda la comunidad de Skype, especialmente para usuarios con sordera o problemas auditivos", dijo Microsoft en el anuncio.

Los subtítulos para Skype estarán disponibles en la versión 8 para Android, iPhone, iPad, Mac y Windows. En dispositivos con Windows 10 es necesaria la versión 14 del programa.

Por el momento los subtítulos irán apareciendo y desapareciendo conforme avance la llamada. Microsoft dice que en el futuro los usuarios podrán moverse a través de estos para repasar algo dicho anteriormente. En relación a la compatibilidad, la compañía espera que en las próximas semanas los usuarios puedan elegir entre 20 idiomas diferentes.

Si deseas más información sobre cómo activar los subtítulos durante una llamada de Skype, encontrarás un tutorial bien detallado en el siguiente enlace.

PowerPoint

Skype no es el único que gozará con esta nueva característica inclusiva, también lo hará PowerPoint. Según TheVerge estos nuevos subtítulos estarán implementándose en el programa a principios del próximo año. Además de estar pensado para personas con problemas auditivos, también permitiría a los oradores incluir una traducción de sus presentaciones.

En relación a los idiomas, PowerPoint permitirá hasta 12 idiomas hablados para mostrar traducciones instantáneas en más de 60 idiomas diferentes. Tener subtítulos en tiempo real no sería posible sin el trabajo de la inteligencia artificial de Microsoft.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, lograr que todas las personas tengan acceso a todos los espacios es fundamental. Como un breve ejemplo, para la Organización Mundial de la Salud, la mayor causa de discapacidad es la depresión. Según cifras del organismo internacional, el 4% de la población mundial vive con depresión, y las mujeres, jóvenes y ancianos son los más proclives a sufrirla
 

Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.​​​​​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.