Instagram 'eligió' tu destino en estas vacaciones

Photo by Simon Migaj on Unsplash
Estamos a mitad de Semana Santa y, como es costumbre en muchos países, las personas buscan aprovechar estos días feriados para salir de viaje. Pero ¿cómo deciden a dónde dirigirse? Un nuevo estudio sugiere que las fotografías en redes sociales jugarían un papel muy importante a la hora de elegir un destino.
Impacto en redes sociales
Según la agencia de viajes online eDrams, una cantidad significativa de viajeros escogen sus destinos vacacionales tomando en cuenta lo bien que se ven las fotos de este lugar en Instagram. De esta manera, la web encontró que los más influenciables son los italianos, 58% de ellos se ven influenciados por fotografías en esta red social.
Los segundos más afectados son los españoles con un 55%, y en tercer lugar los estadounidenses con 52%. Por el contrario, solo el 14% de los turistas británicos se preocupa por el impacto en redes sociales de su destino elegido.
Otros resultados
Cuando se trata de compartir sus fotografías, los estadounidenses son los que más retoques utilizan, el 51% de ellos admite usar filtros de edición antes de publicar sus fotos. Por otro lado, los franceses ocupan el segundo lugar con un 49% y los italianos por debajo con un 47%. Nuevamente, los británicos quedan más abajo con solo un 20%.
Además, de acuerdo a la percepción que tienen las demás personas, en Estados Unidos, una gran cantidad de fotografías de vacaciones se interpreta como que la persona lo está pasando muy bien. Por el contrario, los británicos perciben esta actitud como una forma de aparentar.
"Sabemos que crear una vida de película en redes sociales es una tendencia creciente, sobre todo entre los millennials. Con este nuevo estudio hemos visto que los viajeros estadounidenses aceptan esta tendencia más que cualquier otra nación que hayamos encuestado", dijo Robert McNamara, de eDreams, en un comunicado de prensa.
La plataforma realizó una encuesta a más de 8.000 personas través de su página web. Los encuestados fueron personas que viajaron por avión en Alemania, Francia, España, Reino Unido, Portugal, Italia y Estados Unidos.
Sin duda alguna, Instagram es una de las redes sociales que mayor influencia representa hacia sus usuarios, los cuales en su mayoría son adolescentes. Su crecimiento es tanto, que lanzaron una plataforma de video para competir contra el enorme YouTube.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias