Contra todo pronóstico: las historias de Facebook son usadas por 500 millones de usuarios cada día

Contra todo pronóstico y desafiando todas las expectativas, las historias de Facebook acaban de llegar a ser usadas por más de 500 millones de personas cada día en todo el mundo. Increíble.
Es importante mencionar que esta cantidad ha sido alcanzada en conjunto por la aplicación principal de Facebook y Messenger. Según TechCrunch, las historias de WhatsApp también han logrado alcanzar los 500 millones de usuarios diarios. Instagram, por otro lado, logró superar esta meta en enero de este año.
Las estadísticas muestran un resultado impresionante: casi el 30% de los 1.56 millones de usuarios de Facebook publican o ven historias todos los días. Solo para que tengas una idea, Snapchat, la fuente de esta popular característica, solo tiene 190 millones de usuarios diarios en total.
Mark Zuckerberg reveló las estadísticas el día de hoy en una conferencia para inversionistas en donde revela las ganancias de la compañía en este primer trimestre del año. Según The Verge, en esta misma conferencia Sheryl Sandberg también dijo a los oyentes que 3 millones de anunciantes habían usado el formato de historias en el ecosistema de aplicaciones de Facebook.
Estos números indican que Facebook está haciendo algo bien. A pesar de algunos problemas que tuvo en los últimos meses y algunas multas que deberá pagar, sus historias siguen generando ingresos. Ya que esta función ha sido un hit en Instagram, se espera que la compañía adopte estrategias similares en sus demás servicios.
Adrian Díaz
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma:www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias