Marvel Studios
Este artículo contiene spoilers. La última película de Marvel, Avengers: Endgame, ya fue estrenada la semana pasada y aunque ha sido una montaña rusa de emociones también ha dejado algunas ideas y términos científicos, que sin duda no han pasado desapercibidos para el lector de N+1.
Antes de pasar a la explicación en sí misma, hagamos un recuento. Al final de Avengers: Infinity War, la mitad de los seres vivos en el universo desaparecieron por el chasquido del villano Thanos mientras usaba el Guantelete del Infinito. Dentro del grupo de desaparecidos se encontraban los amigos y familiares de los héroes, y para traerlos de vuelta, deciden viajar en el tiempo.
El argumento de Avengers: Endgame gira en torno a esta idea y para lograrlo, mencionan diversas jergas científicas como las tiras de Möbius invertidas, la mecánica cuántica, y las proposiciones de Deutsch. Aunque todo está dentro del contexto de la ciencia ficción, de acuerdo a los físicos Michael Milford y Peter Stratton en The Conversation, muchos de los conceptos están relacionados, al menos de nombre, con la teoría científica reciente, la simulación y la especulación.
Los viajes en el tiempo y sus paradojas
Desde Einstein hemos sabido que viajar en el tiempo podría ser relativamente fácil. Para viajar al futuro solo se necesita moverse a grandes velocidades y se llegará a algunos años en el futuro. Sin embargo, para viajar el pasado el asunto es más complicado. Hay retos y algunos escenarios que lo hacen difícil.
El más famoso de estas dificultades es la “paradoja del abuelo”. Si alguien regresase en el tiempo y mata a su abuelo cuando este aún era joven, entonces nunca podría nacer; pero si no nació ¿cómo regresó y mató a su abuelo?
“Los científicos tienen varias teorías acerca de estos bucles de tiempo (los físicos los llaman curvas cerradas de tiempo). Algunas teorías afirman que tales bucles son físicamente imposibles y, por lo tanto, nunca puede suceder viajar en el tiempo”, explican Milford y Stratton. “Pero también sabemos, gracias a Einstein, que los agujeros negros que giran pueden retorcer tanto el espacio como el tiempo”, añaden.
Pero Endgame no hace uso de esta posibilidad, sino que juega con la idea de una realidad alterna, donde cualquier cambio en el tiempo hace que se cree todo un universo nuevo, lo que se denomina división o ramificación de múltiples líneas de tiempo. En física, esta idea se llama la teoría de los muchos mundos.
Para evitar este problema, los Vengadores planean tomar prestadas las piedras de líneas de tiempo pasadas, usarlas en el presente, pero devolverlas exactamente al mismo momento una vez que hayan terminado con ellas. Si esta idea funcionó habrá que verlo en las siguientes películas.
La mecánica cuántica
Los físicos explican que la mecánica cuántica se menciona mucho en la película y que, de hecho, hay muchas teorías emergentes sobre el viaje en el tiempo cuántico, incluidas algunas que potencialmente resuelven la paradoja del abuelo.
“En la mecánica cuántica, las partículas atómicas son más bien como ondas de probabilidad indistintas. Entonces, por ejemplo, nunca puedes saber exactamente dónde está una partícula y en qué dirección se está moviendo. Solo sabes que hay una cierta posibilidad de que esté en un lugar determinado”, explican Milford y Stratton. “Un físico británico llamado David Deutsch combinó esta idea con la teoría de Muchos Mundos y demostró que la paradoja del abuelo puede desaparecer si se expresa todo de forma probabilística”, añade.
Al igual que las partículas, la persona que retrocede en el tiempo solo tiene cierta probabilidad de matar a su abuelo, rompiendo el bucle de causalidad. Esto puede parecer extraño, y si bien parte de la jerga utilizada en la película puede parecer un poco exagerada, la cuántica real es incluso más extraña. “Está claro que incluso los científicos están luchando para entender las implicaciones de la teoría cuántica”, escriben los físicos.
Otros términos
Otros términos usados en la película son, por ejemplo, “eigenvalue” el cual es un concepto bastante básico en álgebra lineal; “escala de Planck”, la cual mide cosas muy pequeñas. La longitud, el tiempo y la masa de Planck son unidades base utilizadas en física. Una longitud de Planck es 1.616 × 10−35m.
Además, los científicos de la película (Tony Stark y Bruce Banner) mencionan la “banda de Möbius invertida”, la cual es una superficie de un solo lado. “Aunque una tira de Möbius tiene un rango de propiedades matemáticas interesantes, su relevancia técnica para el viaje en el tiempo es tenue”, explican Milford y Stratton.
Si bien el concepto del viaje del tiempo es altamente especulativo, mencionarlo junto con los demás términos científicos en una película tan conocida ayudan a encender la mente de las personas y en especial de los niños. Para la mayoría pasarán desapercibidos, pero algunos terminarán interesándose por la ciencia, como aquellos que han leído hasta aquí.
Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias