Esta alfombra inteligente reconoce las huellas y el peso del dueño de casa

Denys Matthies et al. / AH2019

 

Ingenieros de Nueva Zelanda han creado un tapete inteligente que reconoce las huellas de los dueños de la casa. El algoritmo utilizado en esta alfombra lista no solo identifica la suela del zapato, sino también cuenta con el peso de la persona indicada. Se supone que este dispositivo, presentado en la conferencia AH2019, pueda complementar la autenticación multifactor junto con una cerradura electrónica. 

La autenticación multifactor es un sistema de seguridad que requiere más de una forma de autenticación para verificar la identidad. Normalmente se requiere de una contraseña, y después el mecanismo puede usar datos biométricos o dispositivos, como un token de seguridad. Gracias a varias etapas de verificación, ese sistema es suficientemente seguro. Sin embargo, a muchos usuarios les resulta incómodo usarlo porque deben realizar muchas acciones adicionales, como tocar la pantalla para prestar su huella digital o insertar un token de seguridad.

Por esta razón Suranga Nanayakkara y sus colegas de la Universidad de Auckland han desarrollado un dispositivo de verificación que no requiere hacer nada más que acercarse a la puerta. Dentro del tapete inteligente hay una pantalla táctil de 15.3 pulgadas. Es capaz de identificar objetos que están a cuatro centímetros de ella. Los científicos usaron esta característica para crear un escaneo improvisado de las huellas de zapatos. 

 


Una pantalla táctil dentro de tapete inteligente 
Denys Matthies et al. / AH2019

 

Para reconocer a la persona por sus zapatos los ingenieros probaron tres algoritmos de clasificación. Además de la huella, la pantalla también tenía en cuenta distribución de peso por la suela. Para probar un tapete hicieron ensayos con 15 participantes. Según los inventores, la precisión de los resultados se redujo durante las pruebas. Mientras en el primer día fue de un 100 por ciento, en segundo fue de un 95 por ciento. 

Cabe señalar que ahora hay muchas opciones de autenticación multifactor. Por ejemplo, en 2017, ingenieros estadounidenses ofrecieron una solución que permite usar cualquier objeto como un token de seguridad. Además, en Yahoo sugirieron utilizar la oreja en vez de un dedo o un rostro para desbloquear un smartphone.

 

Yana Berman
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que sumawww.nmas1.org”.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.