Entiende todo sobre el Huracán Dorian con esta completa compilación de mapas [IMÁGENES]

¿Qué se espera del mortífero huracán que acaba de llevarse 5 vidas en el archipiélago de Bahamas?

El huracán Dorian acaba de dejar una estela de muerte en Bahamas. Las últimas informaciones reportan 5 muertes en el archipiélago, donde al momento atraviesa, a paso lento, el núcleo del fenómeno.

Los vientos han bajado del máximo de 185 millas por hora que tenían ayer, pero a juzgar por la información reciente, Dorian sigue siendo una tormenta muy peligrosa.

De acuerdo a informaciones meteorológicas, el huracán se acerca a la costa estadounidense como un huracán de categoría 4, en la escala Saffir-Simpson.

Los vientos máximos sostenidos se encuentran a 155 millas por hora (250 km/h) después de llegar a alcanzar los 185 millas por hora (295km/h). Al momento, se encuentra sobre el norte de Bahamas, trasladándose hacia el oeste a solo 2 km/h (1 milla por hora). Su tránsito es lento, por lo que los estragos en Bahamas se han prolongado. La principal víctima ha sido la isla de Gran Bahama, donde se han reportado violentos vientos y un ascenso de la marea de hasta 23 pies sobre el nivel del mar.

Al momento hay controversia sobre hacia dónde partirá la tormenta: algunos sugieren que no llegará a la península de Florida, aunque otros son conservadores sobre esta hipótesis. A continuación, compartimos algunos mapas sobre el curso de Dorian a la fecha, y qué se espera del huracán para los próximos días.

 

Sigue al Huracán Dorian a través de estos mapas de seguimiento interactivos

Una herramienta muy útil para comprender el curso de Dorian y cualquier otro huracán es el mapa de seguimiento de huracanes de Google, vía este link o la imagen que compartimos aquí. Puedes hacer acercamientos o alejamientos para poder ver la predicción del huracán completa.

 

Por otro lado, el sitio web nowCoast de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos proporciona un mapa en vivo mucho más detallado con datos climáticos, velocidades mínimas y máximas de viento, tipos de tormentas, etc. Puedes ingresar aquí para ver a continuación el mapa, en el que podrás acercarte y desmenuzar los detalles de la trayectoria de Dorian.

Puedes ver a Dorian en vivo también con este video desde el sitio de Fox News. El mismo muestra mapas con imágenes satelitales del movimiento del huracán en tiempo real, con colores vivos para fácil identificación, y al tiempo muestra imágenes en tiempo real de las zonas donde está pasando ahora mismo el fenómeno meteorológico.

La cuenta de YouTube del canal estadounidense 11 Alive, asimismo, tiene una transmisión en tiempo real con imágenes bastante coloridas y didácticas.

A continuación, podemos ver una infografía estática del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. mostrando un cono de predicción del curso de Dorian, así como advertencias y alertas lanzadas hoy, dos de setiembre. El mapa no estima el tamaño del huracán, pero si propone una proyección del camino que seguirá.

El siguiente mapa, de la misma institución, te puede dar una idea de en qué día y a qué hora esperar los efectos de huracán. En estimaciones muy precisas, el mapa predice la hora en la que se percibirán los vientos de la tormenta tropical.

El siguiente mapa indica que Florida debe empezar a sentir la fuerza de los vientos de la tormenta tropical muy pronto. Puedes ver el mapa interactivo completo aquí.

Las predicciones del viento para el huracán Dorian

Lo que veremos a continuación es un mapa de predicción de la velocidad que el viento de Dorian tendría próximamente.  

Mapas de potencial de precipitaciones e inundaciones

Según el NHC, el 2 de septiembre a las 5 p.m., el huracán Dorian se encuentra a 26.8 N, 78.4 O, a unas 25 millas al noreste de Freeport, Isla Gran Bahama y a 105 millas al este de West Palm Beach, Florida. Esta es la misma ubicación indicada desde las 2 p.m.

Se pronostica un giro hacia el noroeste al finalizar el martes, con un pronóstico de movimiento hacia el noreste que comenzará el miércoles. En este camino, el núcleo del extremadamente peligroso huracán continuará golpeando la isla de Gran Bahama hasta el martes por la mañana. El mismo se moverá peligrosamente cerca de la costa este de Florida desde el martes hasta el miércoles por la noche y luego se movería peligrosamente cerca de las costas de Georgia y Carolina del Sur el miércoles por la noche y el jueves. A tener muy en cuenta.

 

Daniel Meza

Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que sumawww.nmas1.org”.​​

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.