San Francisco, Venezuela
Google acaba de agregar más de 1.000 nuevas imágenes a Earth View, una espectacular colección de fotografías tomadas desde el espacio que ahora incluye imágenes en resolución de hasta 4K.
Earth View
Earth View ahora cuenta con una colección de 2.500 fotografías de las mejores ubicaciones del mundo. Este proyecto es una extensión de Google Earth, la cual es una representación tridimensional del planeta que utiliza imágenes satelitales y fotografías aéreas para presentar paisajes desde un punto de vista que normalmente no tendríamos acceso.
Piura, Perú
Antofagasta, Chile
A pesar que la galería de Earth View se lanzó hace una década, las imágenes generan una sensación de deleite y placer únicas. El proyecto además permite que los usuarios busquen imágenes del color o la región que deseen para que encuentren el mejor fondo de pantalla que se adapte a sus necesidades.
CDMX, México
Lago Titicaca, Bolivia
"Mi esperanza es que este pequeño y divertido proyecto, junto con Google Earth en su conjunto, nos lleve a preocuparnos más por este planeta extraño pero caleidoscópicamente hermoso", escribió el gerente de producto de Google Earth, Gopal Shah, en la publicación del blog.
Chemical, Argentina
Puerto Carreño, Colombia
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias