Esta IA ocultará todas tus ventanas abiertas en cuanto se acerque tu jefe

Un desarrollador llamado Hiroki Nakayama creó una red neuronal que cierra automáticamente todas las ventanas en tu escritorio cuando tu jefe se acerca, mostrando una imagen tramposa definida por el usuario. La función es bastante conveniente si es que te dedicas a otras tareas distintas a tus deberes y no quieres que tu supervisor se entere, razón por la cual el creador japonés la bautizó como Boss Sensor, según explica en su blog.
La fórmula de Boss Sensor es bastante simple: el programa usa una cámara web para monitorear a las personas que se acercan, y si reconoce al jefe entre ellos, oculta rápidamente todas las ventanas abiertas.
La red neuronal detectando el rostro del superior.
GitHub
Deep learning y IA convolucional
Para crear el Boss Sensor, de acuerdo a las especificaciones en GitHub, el desarrollador utilizó una red neuronal convolucional y un algoritmo de aprendizaje profundo (deep learning). Al principio, usando Google Images, Facebook y una cámara de video, Nakayama reunió una gran cantidad de fotos de su propio jefe.
Como la cara del susodicho ocupaba una pequeña parte del espacio en las imágenes recopiladas, el programador aplicó el algoritmo ImageMagick, que cortó los detalles sobrantes que no eran el rostro del objetivo. Como resultado, recibió una base de datos de distintos ángulos de la cara de superior y la usó para entrenar una red neuronal convolucional. Como resultado, el sensor de jefe aprendió a reconocer al jefe en fotos muy difíciles.
La imagen trampa.
GitHub
Posteriormente, Nakayama escribió una secuencia de comandos respecto a la imagen especificada y los agregó al sistema.
Como "truco", Nakayama utilizó una captura de pantalla de uno de sus proyectos de programación aleatorio. Luego, el sistema fue probado en tiempo real. De hecho, cuando el jefe se acercó al lugar de trabajo del desarrollador, el Boss Sensor ocultó todas las ventanas, cambiando a la imagen deseada. Al mismo tiempo, el sistema tenía solo unos 4-5 segundos para reconocer la cara, ya que el jefe se sienta a unos 6 metros de Nakayama.
Recientemente, una startup estadounidense desarrolló un dispositivo Sentry ("Sentry"), que alerta en una computadora sobre otras personas que se acercan. El sensor detecta el movimiento a una distancia de hasta cinco metros y, según la configuración, puede responder tanto a humanos como a mascotas.
Elementos requeridos para la broma
- Cámara web
- Python3.5
- OSX
- Anaconda
- Lots of images of your boss and other person image
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, tecnología que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias