5 regalos futuristas (y económicos) para San Valentín

En un abrir y cerrar de ojos, nos encontramos con otra celebración en el horizonte. Y en esta ocasión, con la especial característica de que nos hallamos en medio de tiempos de una pandemia. En este San Valentín (o el Día de la Amistad y del Amor en muchos países de habla hispana), las circunstancias que enfrentaremos son distintas, por lo que un presente pensando en estos tiempos distópicos, tecnológicos y futuristas vendría bien a cualquiera de nuestros seres queridos. Presentes para el hogar casa, regalos empresariales (para quienes trabajan o teletrabajan), o artilugios para geeks: todo puede ser muy útil si sirve para sobrellevar las circunstancias extremas que estamos viviendo.
Gafas 3D de realidad virtual para smartphone
Si tienes un presupuesto corto pero no quieres dejar de darle oportunidad a tu ser querido de disfrutar las bondades de la realidad virtual (como un juego, una experiencia, una película u otro tipo de actividades interactivas), intenta con unas gafas de realidad virtual acoplables con smartphones. Las hay de diversas marcas, y los precios son bastante asequibles, empezando por un Google Cardboard. Salir de casa, aunque sea digitalmente, puede ser muy entretenido.
Bloqueador de webcam
¿Quién no ha presenciado una escena que no quiere ver en una videollamada, especialmente, cuando está teletrabajando? Alguien andando detrás del speaker en ropa interior, un gato atravesándose en la pantalla, el rostro de alguien somnoliento que no pretendía aparecer. Un bloqueador de webcam es útil para evitar accidentes de este tipo. Si tu pareja, amistad o familiar aprecia la seguridad, este pequeño gadget lo mantendrá protegido. Se trata de mantenerlo cerrado o cuando sea el caso, cerrarlo manualmente. Así de sencillo.
Estación de carga inalámbrica
Dale la oportunidad a esa persona a que olvide los cables y pruebe un cargador inalámbrico. Estos ya tienen tiempo circulando por ahí, pero por alguna razón muchas personas aun no están familiarizadas. Además de ser prácticos, resultan maneras más estéticas de poner a cargar el móvil. Los hay en diversos materiales y diseños. Algunos por ejemplo vienen recubiertos de bambú, lo que les da un aspecto ecológico. También existen cargadores inalámbricos con altavoces incorporados, con lo que ayudarías a resolver dos problemas por uno.
Llaveros de higiene
Si a tu ser querido le ha tocado seguir laborando presencialmente, puedes optar por un llavero de higiene, que en resumidas cuentas es un gancho acoplado al llavero para evitar tocar las puertas al abrirlas. Le puede servir también si es que vive en un edificio de muchos departamentos o trabaja en una instalación donde muchas manos manipulan las manijas o picaportes al día. No estamos en tiempos de darle ventajas al coronavirus, por lo que esta pequeña herramienta podría hacer una gran diferencia evitando potenciales contagios.
Guantes táctiles
En los climas o ambientes más gélidos resulta fundamental recurrir a ciertas prendas para proteger las zonas del cuerpo más expuestas al frío. En el caso de las manos, lo habitual es cubrirlas con guantes, pero con ellos puestos no siempre es sencilla la interacción con las pantallas, como móviles inteligentes o tabletas, ya que se pierde maniobrabilidad y sensibilidad. Por ello, si es que tu ser querido vive cerca de áreas montañosas o está en la mitad del invierno, este accesorio le resolverá muchos problemas con sus dispositivos táctiles.
Irma Carrasco
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Sobre N+1: Es la primera revista online de divulgación científica y tecnológica que permite la reproducción total o parcial de sus contenidos por medios de comunicación, bloggers e influencers, realizando la mención del texto y el enlace a la web: “Esta noticia ha sido publicada originalmente en la revista N+1, ciencia que suma: www.nmas1.org”.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias