El spam aún tendrá larga vida en Internet

El estudio llamado Webspam Report, realizado el año pasado por Google, informa que el spam aumentó 180%, es decir, el usuario promedio se enfrenta continuamente a los mensajes basura sin poder navegar de forma segura. El spam ha evolucionado, ha ido en aumento y es mucho más que el simple correo electrónico que llega a tu buzón, más que el premio falso que ganaste o la promoción del siglo.
Luego que la navegación se trasladó a los dispositivos móviles, de la misma forma el spam ha ido emigrando y evolucionando en Internet. Este se ha convertido en una forma para invadir con malware el ordenador y smartphones con algún correo que los lleve a una página infectada. Para identificar webs en las que podrían correrse estos peligros uno debe observar a donde se dirigen los enlaces para dar clic, estar seguros que no es una página falsa y tener en el dispositivo un antivirus.
Lo mejor será estar muy atento que el spam trae más sorpresas que publicidad: ha evolucionando para volverse más perjudicial.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.
