Una raya biónica hecha de células vivas de rata

En un futuro no muy lejano, los robots dejarán de ser netamente metálicos: se fabricarán usando tanto chips como células vivas. Es lo que nos sugiere la última creación de un equipo de bioingenieros surcoreanos de la Universidad de Harvard y que acaba de presentarse en la revista científica Science: una raya biónica hecha a partir de células de rata.
Este sistema biohíbrido está compuesto de solamente cuatro capas: dos de silicona impresas en 3D, un esqueleto de oro, y una capa de tejido muscular cultivada a partir de células cardíacas (cardiomiocitos) de ratas de laboratorio. Estas células se contraen al ser estimuladas y así provocan el movimiento de las aletas. Los científicos han modificado genéticamente estas células para que estas puedan ser estimuladas por la luz. De este modo, pueden controlar sus movimientos a través de frecuencias luminosas: tanto aumentar la velocidad o dirigir a la raya biónica hacia la izquierda o derecha.
La raya puede incluso movilizarse con facilidad en un complejo circuito. Este animal biónico tiene unas 200 mil células de rata, un largo de 16 milímetros y apenas pesa 10 mg.
Kevin Kit Parker y Sung-Jin Park, principales creadores de este proyecto, están seguros de que este uso de células cardiacas de rata echan más luces para conocer la constitución del corazón, lo que aportará en el futuro para crear un corazón humano artificial. Asimismo, los científicos creen que se está llegando a un punto en el que se fusionan la biología y la ingeniería y que su pequeña raya está inaugurando una nueva era en la robótica.
Daniel Meza
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias