Nintendo vuelve con 30 juegos clásicos y una edición "mini"

En la historia de los videojuegos, Nintendo ha dado mucha felicidad y con ello una colección de aventuras. Posteriormente, para los nostálgicos aparecieron juegos clásicos como Virtual Consoles para Wii, aunque un inconveniente de estos era que no funcionaban con otra consola. Es decir, si adquirían un Wii U o un 3DS, no se podía jugar estos clásicos puesto que no había compatibilidad.
Pero Nintendo sabe lo que desean sus fanáticos; por ello prepara un producto pensado en los usuarios. Para olvidar el reciente éxito del juego para móviles como Pokémon Go, Nintendo ha pensado en sorprender a las generaciones mayores a 30 años de edad. Se trata del Mini NES, una réplica de la consola original que además viene con una conexión HDMI, un control clásico, un adaptador de poder y lo que es mejor, con 30 juegos incluidos:
- Balloon Fight™
- BUBBLE BOBBLE
- Castlevania™
- Castlevania II: Simon’s Quest™
- Donkey Kong™
- Donkey Kong Jr. ™
- DOUBLE DRAGON II: THE REVENGE
- Dr. Mario™
- Excitebike™
- FINAL FANTASY®
- Galaga™
- GHOSTS’N GOBLINS®
- GRADIUS™
- Ice Climber™
- Kid Icarus™
- Kirby’s Adventure™
- Mario Bros. ™
- MEGA MAN® 2
- Metroid™
- NINJA GAIDEN
- PAC-MAN™
- Punch-Out!! ™ Featuring Mr. Dream
- StarTropics™
- SUPER C™
- Super Mario Bros.™
- Super Mario Bros. ™ 2
- Super Mario Bros. ™ 3
- TECMO BOWL
- The Legend of Zelda™
- Zelda II: The Adventure of Link™
Nintendo anunció que el próximo 11 de noviembre saldrá la nueva consola de juegos, una copia del entrañable aparato de los años 80s pero con la peculiaridad que cabe en la palma de la mano.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

20 mapas de videojuegos clásicos [FOTOS]

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
El pasado 8 de septiembre la NASA lanzó desde Cabo Cañaveral la sonda OSIRIS-REx, con el objetivo de estudiar in situ al asteroide Bennu. Se trata de una misión crucial que traerá por primera vez muestras no contaminadas de un asteroide de tipo primitivo que podremos estudiar en detalle, con los mejores instrumentos de laboratorio que existen. Allí estuvo el Dr. Javier Licandro, Investigador Titular del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y colaborador en la referida misión de la agencia espacial estadounidense.
