Como crear cuentas de correo electrónico temporales

Las personas suelen cuidar su correo electrónico por evitar el spam y tener más privacidad. Por ello muchos se animan por utilizar una dirección de email secundaria para registrarse en diferentes páginas web. A continuación, te presentamos algunas herramientas que nos permiten utilizar cuentas de correo temporales.
MailDrop: Una plataforma de correo electrónico para los usuarios que no deseen dar su correo electrónico personal. A su favor está su fácil manejo, en pocos minutos podrás habilitar un mail. Cabe señalar que las cuentas de MailDrop son públicas, es decir, cualquiera podrá ver lo que recibamos. Sin embargo, la información de la cuenta se elimina cada 24 horas.
10 Minute Mail: Un sitio web que nos permite crear direcciones de correo electrónico desechables gratuitamente. Tiene como característica que la dirección de email solo estará disponible 10 minutos, tiempo después desaparecerá por completo.
Mailinator: Es una de las herramientas más legendarias de correos temporales. Y aunque tiene planes de pago, su versión básica es funcional y completamente gratuita. Para su configuración solo debe indicar la dirección de email que desea utilizar y como destinataria de correos electrónicos. Entre sus ventajas destaca, por ejemplo, que no es necesario registrarse.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias