Este drone podría limpiar la tierra de minas en solo 10 años

Un grupo de técnicos, avalados por Kickstarter, quieren usar drones para deshacerse de todas las minas terrestres del planeta en la próxima década.
El Mine Kafon Drone es un vehículo aéreo que puede mapear ambientes llenos de minas, hacer barridos muy efectivos con detectores de metales y plantar detonadores antes de escapar a una distancia segura –todo sin que nadie pise el suelo minado o cercanías.
Se trata de un drone que podría potencialmente evitar más muertes accidentales por minas en el mundo. En la actualidad existen alrededor de 100 millones de minas terrestres, restos de conflictos bélicos que han acabado hace mucho. Según The Verge, cada año estas minas acaban con las vidas de miles de personas, de las cuales, la vasta mayoría, son civiles inocentes.
Los diseñadores, liderados por Massoud Hassani, sostienen que este método es hasta 20 veces más rápido que las formas de desminado tradicional y hasta 200 veces más barato. El desminado tradicional puede ir desde métodos de detección manual hasta el uso de animales y maquinaria.
A través de Kickstarter, una organización que reúne fondos y financia proyectos creativos, los creadores de MKD buscan seguir financiando su proyecto que incluirá crear más de estos drones, probarlos, entrenar pilotos, entre otras tareas pendientes. Sin duda, se trata de una iniciativa que de conseguir los fondos salvará muchas vidas.
Si deseas apoyar el proyecto MKD, hazlo desde aquí.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
El reciente estreno de Spiderman: Homecoming, ha dado las razones por las cuales ya sabíamos que Peter Parker era diferente a otros superhéroes. Un adolescente de origen humilde (por fin no son todos millonarios), una araña radioactiva, la capacidad de lanzar seda de araña como medio de transporte y un traje que se ha convertido en un mito.

7 razones por las que Spiderman es el mejor de todos los superhéroes
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…

Las diez lecciones científicas que nos dejó Wonder Woman
