Facebook Messenger ya tiene más de mil millones de usuarios

Facebook ha logrado buenas cifras en lo que va del año gracias a su servicio de mensajería instantánea. En febrero se celebraban los mil millones de usuarios activos en WhatsApp y ahora es el turno de Messenger, el mensajero de la red social más famosa del mundo. El vicepresidente de Messenger, David Marcus, manifestó que la empresa "se ha centrado en crear la mejor experiencia posible en las comunicaciones".
Una de las novedades esta aplicación es que ya se pueden hacer llamadas en grupo de hasta 50 usuarios. Sin duda, una ventaja que le ayuda seguir diferenciándose con sus rivales Hangouts, Google, Skype o Microsoft. Según Facebook, el 10% de todas las llamadas vía internet que se hacen a nivel global, se realizan a través de Messenger.
El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, también ha anunciado que apostará por los bots para satisfacer las necesidades de los usuarios. Ya hemos visto cómo Microsoft ha echado mano de esta tecnología para conectar a las marcas con los usuarios o integrar otras opciones como stickers o mini juegos para atraer a más público.
Al parecer Messenger seguirá evolucionando y mostrando novedades a finales de este año. Si quieres conocer más cosas interesantes sobre esta aplicación, mira este video.
Novedades

Dron es derribado en las cercanías de palacio real de Arabia Saudita
Los aportes científicos más importantes que Cuba le ha dado a la medicina
La increíble historia del Christmas Bullet, el avión asesino que mató a todos los que subieron en él
Ejército de EE.UU. está reconstruyendo las calles de Corea del Norte en realidad virtual
Cuando se juntan las palabras “robot” y “fútbol” en una misma oración, lo primero que se vendrá a la mente muchos son esos graciosos partidos en los que torpes y lentos robots humanoides patean una pelota en un diminuto campo de fútbol. Sin embargo un inventor alemán llamado Christian Güttler pensó de manera diferente.
Footbonaut: el robot que ayuda a los futbolistas a volverse unas ‘máquinas’ de dar pases precisos
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
