Colorea tus fotografias en blanco y negro con esta herramienta

Hace varios años dar color a una imagen en blanco y negro era un proceso realmente complicado, pues limitaba mucho si no sabías alguna herramienta para editar fotografías como Photoshop. No obstante, para aligerar este problema, acaba de aparecer una nueva herramienta en la web que logra colorear una foto en blanco y negro con un sencillo clic, algo que alegrará a quien tiene fotos del recuerdo.
Esta prodigiosa herramienta se llama Colorize It y funciona gracias a un algoritmo creado por Algorithmia, el mismo que tiene la virtud de aprende mientras más lo usas. Colorize it funciona bastante bien en la mayoría de los casos, otorgando un aspecto bastante realista a la imagen que colorea, a veces dándole un efecto como fotos vintage. Cabe señalar que el algoritmo está en pleno proceso de prueba, y mientras más se use mejorará sus resultados.
Las pruebas indican que en pocos segundos puede darle color cualquier imagen. Su punto débil por el momento, es que no puedes subir una foto directamente del ordenador a la herramienta, es decir, si deseas aplicar el filtro a fotos propias, primero deberás subirlas a algún servicio que aloje imágenes como postimg, y luego indicar que de color a la imagen del enlace.
Puedes ver algunos ejemplos de cómo funciona Colorize It:
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
¿Contando la horas para una maratón fílmica de Noche de brujas? ¿Alistando el disfraz para dar rienda suelta a tus impulsos primitivos en una fiesta de terror? Como sea, deberás saber cómo se hace la sangre falsa de tus pesadillas favoritas para redondear la experiencia.

La sangre falsa en el cine
La química y recetas detrás del elemento clave del género terror

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
